Ir al contenido principal

EL CIERRE DEL MUSEO COSMOCAIXA DE ALCOBENDAS SE PROSPONE HASTA FINALES DE ESTE AÑO 2.013





CosmoCaixa
Fachada del museo CosmoCaixa de Alcobendas. (Obra Social 'la Caixa')
El cierre del Museo de la Ciencia Cosmocaixa, ubicado en municipio de Alcobendas, se ha pospuesto hasta el 31 de diciembre. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha logrado un acuerdo con la Fundación La Caixa para posponer el cierre de "Cosmocaixa" del 31 de agosto, como había sido anunciado, hasta el 31 de diciembre, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento.
Según fuentes consultadas la Fundación La Caixa, esta decisión "pactada" para "alargar" el plazo se ha realizado para buscar "alternativas" para la "reorientación" del centro. El interés del Ayuntamiento de la localidad por el "modelo de proyecto" que la Fundación La Caixa mantiene en el citado museo esgestionar "su continuidad", según fuentes del Consistorio.
En cuanto a los 23 empleados vinculados al centro, CosmoCaixa declaró mantener sus puestos, "reubicándolos"En este sentido, se han mantenido "distintas"reuniones con instituciones y universidades que "quisieran" gestionar "la continuidad" de este proyecto con su "modelo actual" o bien con "otros" objetivos. Con esta "prórroga", ha declarado García de Vinuesa, disponen de "más tiempo" para continuar con las gestiones que se están realizando desde el Consistorio para mantener la actividad del museo, por lo ha agradecido la "buena disposición" de la Fundación La Caixa.
El pasado 27 de febrero al obra social de La Caixa anunciaba el cierre de "Cosmocaixa" con el fin de "extender su actividad a un mayor número de municipios de la Comunidad de Madrid". Fuentes de la entidad aseguraban que la decisión obedecía a una "redefinición" del programa "Ciencia en Sociedad" paraincrementar su "impacto" y número de beneficiarios en Madrid, de ahí la "reubicación y deslocalización" de todas las acciones de divulgación científica que hasta ese momento se desarrollaban en CosmoCaixa.
El centro abrió sus puertas el 1 de marzo del año 2000, revitalizando el antiguo Museo Acciona de la Ciencia, en un edificio propiedad del Ayuntamiento de Alcobendas. En cuanto a los 23 empleados vinculados al centro, CosmoCaixa declaró mantener sus puestos, "reubicándolos" dentro de la institución. No así para los trabajadores externos, con los que el edil de la localidad ha mantenido encuentros para "interesarse" por su situación

DESCUBREN LA SUSTANCIA QUÍMICA DE LA CARNE ROJA QUE ELEVA EL COLESTEROL Y DAÑA EL CORAZÓN



Carne roja
Filetes de vacuno ya cocinados. (ARCHIVO)
  • La carnitina en la carne roja se degrada por bacterias en el intestino, dando lugar a una cadena de acontecimientos que provocan altos niveles de colesterol.
  • Se degrada en gas y se convierte en el hígado en TMAO, una sustancia química.
Las carnes rojas se han ganado una justa mala fama porque contienen altos niveles de grasas saturadas. Son muchos los estudios que se han publicado sobre los riesgos para la salud de la carne roja. En concreto, la carne roja no es precisamente un aliado de muestro corazón.

Ahora, científicos estadounidenses han descubierto la sustancia química presente en las carnes rojas que podría explicar el motivo por el cual consumir mucho bistec, carne picada y tocino es malo para la salud cardiovascular.

El estudio ha demostrado que la carnitina en la carne roja se degrada por bacterias en el intestino, dando lugar a una cadena de acontecimientos que provocan altos niveles de colesterol y unaumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Puede ser un producto de desecho pero lleva a una acumulación de colesterol"El contenido de colesterol y degrasa saturada no es tan alto en carne magra, hay algo más que contribuye a aumentar el riesgo a desarrollar problemas cardiovasculares", explica el jefe de la investigación, Stanley Hazen.

En concreto, los experimentos en ratones y en seres humanos han demostrado que las bacterias en el intestino podrían consumir carnitina, una sustancia que se degrada en gas y, más tarde, se convierte en el hígado en una sustancia química denominada TMAO.

Así, en el estudio –publicado por la revista especializada Nature Medicine– TMAO estuvo muyvinculada al desarrollo de depósitos grasos en los vasos sanguíneos, lo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares y muerte.

"Puede ser un producto de desecho pero influye significativamente en el metabolismo del colesterol y sus efectos netos llevan a una acumulación de colesterol", comenta el investigador.

En el Reino Unido, por ejemplo, las autoridades han recomendado no comer más de 70 gramos de carne roja o procesada al día, el equivalente a dos tiras de tocino. La investigación "refuerza la idea de que es mejor comer menos carne roja", dice Hazen
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...