Ir al contenido principal

CAMINO DE BERCHULES

CAMINO DE BERCHULES

EL AYUNTAMIENTO DE LOJA TRABAJA PARA CONTAR CON UNA NUEVA CASA ZONAS QUE FACILITE LA INTEGRACIÓN SOCIAL


Pretende poner en valor un antiguo aulario del Colegio de La Alfaguara pero sigue manteniendo la problemática del bloque aledaño
casa de zonas 2 Copiar
El equipo de gobierno de Loja, compuesto por el PP y CpL, sigue teniendo encima de la mesa como algo prioritario la solución de la problemática de integración social que sufren algunos barrios del municipio como son Alcazaba y Alfaguara. Con el objetivo de dar una oportunidad a algunos de sus vecinos se puso en marcha hace varios años la llamada 'Casa de zonas', vivienda situada en el límite entre los dos barrios. La instalación es un edificio de tres plantas propiedad del Ayuntamiento y cuenta con diferentes aulas y espacios al aire libre donde realizar diferentes actividades socioeducativas.
Esta institución o servicio se mantiene gracias a una subvención de la Junta de Andalucía que permite la contratación de técnicos que trabajan diariamente con estos vecinos con alto potencial de sufrir exclusión social. Dicha ayuda de la administración autonómica se ha visto reducida en los últimos años en un 75%, pasándose de recibir algo más de 70.000 euros a tan solo unos 20.000. Desde el Área de Integración Social se ha manifestado que dicho recorte ha supuesto que mientras anteriormente había dos programas ahora solo exista uno. En estos momentos se mantiene empleado a un técnico que trabaja el programa socioeducativo, prescindiéndose del otro profesional que se dedicaba al programa sociolaboral.
Matilde Ortiz, concejala de Bienestar Social, manifestó que con esa aportación de la Junta de Andalucía no hay ni para pagarle al técnico actual y que por ello el esfuerzo que tiene que hacer el consistorio lojeño es mucho mayor para mantener el centro. La concejala reseñó la importancia que tiene el mantenimiento de dicho servicio para la integración social de ambos barrios. Ortiz quiso agradecer al técnico la tención y el servicio que presta a asuntos que incluso no son de su competencia, como puede ser en la ayuda para la realización de algunas gestiones por parte de los usuarios.
Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirmó que se trata de una Casa de zonas que hay que ir mejorando y por ello anunció que existe un proyecto para poner en valor, para este uso u otro, el antiguo parvulario aledaño al IES Alfaguara. Camacho informó que en estos momentos es un edificio que está en ruina y que incluso sufrió un incendio, pero que con los fondos del PFEA se está actuando para ponerlo en valor, "a corto medio plazo". El primer edil tampoco escondió que el uso idóneo del futuro nuevo edificio depende de la solución del problema de integración del bloque de viviendas de la Huerta de Don Álvaro, que está al lado del IES Alfaguara. Camacho informó que se están realizando reuniones con los responsables de la Junta de Andalucía, propietaria del bloque de viviendas, Servicios Sociales y los Centros Educativos, "para conseguir que esta zona consiga la integración definitiva. Reconocer el trabajo del área de integración social".
El regidor anunció que recientemente han estado visitando el edificio los responsables de la Empresa Pública de Suelo y Vivienda de la Junta de Andalucía junto con técnicos de Servicios Sociales del Consistorio para intervenir en esa zona. Según Camacho, en las últimas reuniones se quedó en realizar diferentes intervenciones para arreglar algunas cosas de ese bloque y que los propios vecinos paguen su agua, su luz y su recibo de alquiler como cualquier vecino de Loja. "Garantizando eso también se les daban una serie de derechos como acondicionamiento de la zona" comentó el alcalde lojeño reseñando que los bajos del bloque ahora mismo están limpios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...