Ir al contenido principal

MÁLAGA ABRIRÁ ESTE VERANO EL PARQUE DE PATINAJE MÁS GRANDE DE EUROPA


Las obras del 'skatepark' de Nueva Málaga encaran su recta final con la idea de celebrar competiciones y eventos internacionales cuanto antes


Falta poco para que los aficionados al 'skate' en Málaga puedan disfrutar de su gran pasión en un recinto referente en Europa para la práctica de deportes de deslizamiento extremo. Concretamente será el más grande del continente con más de 13.000 metros cuadrados por delante de Bilbao, Barcelona o Marsella. El complejo cuenta con elementos de primer nivel para 'skateboarding', patinaje, 'roller' y 'bmx' que atraerán a la ciudad a deportistas de todo el mundo. Al menos así se espera desde que en 2010 dieron comienzo las obras de las instalaciones ubicadas en Nueva Málaga, junto al Parque del Norte, donde ya se aprecia la envergadura de las modernas pistas. Llaman la atención desde la autovía donde lucen a lo lejos casi terminadas. Los trabajos ya han iniciado la cuarta y última fase a cargo de la concesionaria Dynamic División, responsable de explotar el complejo durante los próximos 25 años.
«La expectación generada por esta instalación es muy grande y, tanto los aficionados al 'skate' como las marcas que arropan a este deporte esperan con ganas la apertura para organizar eventos», destacó la concejala de Bailén-Miraflores, Elisa Pérez. La intención municipal y de la concesionaria es abrir este mismo verano, aunque el plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. Así lo reconoció el edil de Juventud, Luis Verde, que prefiere pulir un poco más el proyecto cuya inversión supera el millón de euros. «Los retrasos en la obra se han debido a que los elementos han sido diseñados desde cero, no existen en otras pistas y para ello los técnicos han estado asesorados por deportistas de élite», explicó.
Dynamic Division se encargará de establecer las tarifas por entrar al parque (que tendrá horario restringido), así como los rendimientos de la explotación obtenidas por actividades celebradas en el complejo, a cambio de ejecutar una de las pistas de competición, un edificio comercial con cafetería y una tienda especializada de 'skate'. «Serán precios sociales (unos dos euros) para cubrir el seguro de responsabilidad civil y garantizar al mismo tiempo el mantenimiento del parque. Las pistas de patinaje estarán cerradas por la noche para evitar los malos usos», señaló. No obstante, se fijarán bonos mensuales, cursos de especialización y otras tarifas para campamentos vacacionales acercando así estas disciplinas deportivas al público general.
Verde apuntó que el 'skatepark' está dotado de una gran ola de madera de 15 metros de ancho; la considerada mejor pista de 'bowl' de España con mil metros cuadrados y varias alturas; un circuito de saltos sobre arena también de mil metros; una 'streetplaza' de 1.300 metros, y un circuito de competición de 1.200 metros cuadrados de madera, entre otros espacios. Un paraíso para los aficionados a este deporte y una oportunidad para que Málaga potencie su cultura urbano. En este sentido, Luis Verde apuntó que la apertura de las pistas supondrán «un impacto económico incalculable para la ciudad» reforzando el turismo de congresos, cultural y de sol y playa. «Málaga tendrá en breve un nuevo atractivo para visitarla. Las pistas no solo atraerán a deportistas, sino a marcas deportivas, eventos, competiciones y anunciantes de todo el mundo. A buen seguro serán un éxito», remarcó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...