Ir al contenido principal

LA SEGUNDA PISTA DEL AEROPUERTO SE MANTEDRA CERRADA DE FORMA INDEFINIDA


CCOO afirma que los bomberos continuarán con esta "medida de presión" hasta que la empresa reconsidere el preacuerdo establecido El aeropuerto asegura que no se han producido incidencias durante el fin de semana
MALAGA HOY 
zoom
Imagen de la segunda pista devuelo del aeropuerto de Málaga.
La segunda pista del aeropuerto de Málaga sigue dando que hablar tras echar el cierre indefinido este pasado fin de semana. Un esfuerzo en inversión pública de 470 millones de euros que han quedado inutilizados tras el incumplimiento de los acuerdos entre Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el comité de empresa, y la negación de los bomberos a seguir realizando horas extraordinarias. 

José Francisco Muñoz, representante de CCOO, tildó la decisión de los trabajadores como "medida de presión" para que la empresa reconsidere el preacuerdo establecido en el que los bomberos trabajarían más horas durante la etapa estival a cambio de descansar esas mismas horas en invierno, medida que haría posible mantener la pista abierta los fines de semana durante el verano como hasta ahora, llegando hasta los siete meses de actividad. Muñoz calificó la situación de "inexplicable" tras conocerse en los últimos días que la dirección de esta infraestructura aeroportuaria cambió las condiciones para llegar a un acuerdo laboral con la actual plantilla de bomberos, y a la que, según su postura, solo podrá poner fin la empresa si acepta las condiciones del preacuerdo. De no ser así, afirma que la pista "podría seguir sin abrirse durante todo el verano". 

Por su parte, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, espera que la situación sea "transitoria" y que "no afecte ni a la capacidad del recinto ni a su capacidad de atraer vuelos durante la temporada alta de verano". Asimismo, señaló que "cualquier esfuerzo que se haga de inversión pública, por sentido común, exige que se ponga al servicio de la capacidad de generar riqueza y actividad". No obstante, Muñoz aseguró que la capacidad del aeropuerto no se ha visto mermada durante el fin de semana. Al mismo tiempo, Aena replicó que la no apertura de la segunda pista no afectará "en ningún momento" a la operatividad del aeropuerto, ya que este verano la hora punta prevista en una semana concentra 35 operaciones por hora, cuando la capacidad de una sola pista permite hasta 37 operaciones por hora. De este modo, el vicepresidente de Aehcos, Francisco Moro, declaró que al no haberse cancelado ningún vuelo el sector hotelero no se ha visto afectado. 

El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, consideró que se trata de "un grave ataque al sector turístico de la provincia", y anunció que pedirá explicaciones al Ministerio de Fomento sobre "por qué se ha llegado a esta situación en plena temporada turística, sobre todo teniendo en cuenta que estamos ante los meses de mayor actividad económica en nuestra provincia y que es cuando se alcanza el mayor número de vuelos de todo el año". 

Una pista huérfana de aviones que se concibió para evitar el colapso que se puede producir en las horas puntas y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas, al destinar una al aterrizaje y la otra al despegue de las aeronaves. Además, esta duplicaba la capacidad del aeropuerto al permitir que 70 aviones operen cada hora, lo que equivale a más de 30 millones de viajeros al año, pero cuyo uso quedó reducido, hasta ahora, a los fines de semana, sobre todo de los meses de verano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...