Ir al contenido principal

MURCIA CONSIGUE ESTE AÑO LA MENOR TASA DE MONTE QUEMADO DE TODA LA DECADA


VERDAD


La mayoría de los 126 incendios registrados hasta la fecha han sido apagados antes de llegar a calcinar una hectárea 


Murcia consigue este año la menor tasa de monte quemado de toda la década
Murcia es la comunidad autónoma que presenta los mejores resultados de la última década en materia de incendios. Así lo anunció ayer la diputada nacional del Partido Popular Ascensión Carreño, que destacó que el número de incendios y hectáreas arrasadas «ha descendido notablemente en comparación con el pasado año, llegando a ser los mejores resultados de los últimos años, tanto a escala nacional como regional».
Carreño puntualizó que, hasta la fecha, «se han producido un total de 126 incendios, casi todos ellos conatos, es decir, menos de una hectárea». La parlamentaria detalló que el mayor número de fuegos producidos «ha sido de modo intencionado, seguidos de los del tipo imprudente y, por último, los fortuitos».
Según informaron fuentes del Grupo Popular, «los dos incendios en Caravaca de la Cruz motivados por los rayos se sofocaron rápidamente a pesar de estar situados en una zona de máximo riesgo».
Por otra parte, el fuego ha arrasado este verano, en todo el país, 26.785 hectáreas de superficie forestal. Supone la cifra más baja registrada en comparación con la media de los últimos diez años, en el mismo periodo, que suma 94.513 hectáreas, es decir, tres veces menos. Además, es seis veces menor que el área que se vio afectada durante esos ocho meses del año pasado, cuando quedaron arrasadas 166.295 hectáreas.
La diputada destacó «el gran esfuerzo presupuestario que está realizando el Gobierno en esta campaña para poner a disposición de las comunidades los medios aéreos, humanos y técnicos de los que dispone el Ministerio».
En este sentido, Ascensión Carreño incidió en que el Ministerio va a destinar un total de 133,5 millones de euros en acciones de prevención y extinción de incendios, labores de restauración, contratación de un avión anfibio con base en La Gomera y la adquisición de un nuevo hidroavión CL-415 con 6.100 litros de capacidad de carga. «Todos los medios técnicos, aéreos y humanos están desplegados en distintas bases en todo el territorio nacional», precisó.
El Partido Popular destacó que se está realizando un despliegue de medios estatales en apoyo de las comunidades para las labores de extinción de incendios forestales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...