Ir al contenido principal

UNA MARCHA PARA DAR VISILIDAD AL CÁNCER GINECOLOGICO


IDEAL.ES


La iniciativa Globe-athon, convocada en 80 países, busca concienciar sobre esta enfermedad que es diagnosticada cada año en más de 5 millones de mujeres de todo el mundo


Una marcha para dar visibilidad al cáncer ginecológico
De los cánceres ginecológicos, el de endometrio es el más frecuente en España, con un 46%. Foto: Reuters.
El domingo 29 de septiembre se celebrará una marcha para apoyar la lucha contra el cáncer ginecológico, que es el más frecuente en España, sobre todo el de endometrio (46% de los diagnósticos) y el de ovario (33%). La diferencia entre uno y otro es que el de endometrio es detectado en fase temprana en 90% de los casos, pero el de ovario se diagnostica en etapas avanzadas en 80% de las pacientes, lo que produce una mortalidad de 60%. En España se diagnostican 12.300 nuevos casos cada año.
La cita es en la Plaza de Oriente (Madrid) entre las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche: 12 horas para dar visibilidad a este tipo de cáncer, y es apoyada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), con la colaboración del Instituto de la Mujer, la Dirección de Atención al Paciente de Salud Madrid, el Corte Inglés y WomanLog, así como con el patrocinio de HM Hospitales y Roche Farma. La inscripción, gratuita, puede realizarse por internet: http://globeathon.com/events/spain y en www.asociacionasaco.es
Una marcha por las pacientes y sus familiares
Esta es una iniciativa mundial, llamada Globe-athon, convocada en 80 países y coordinada por una superviviente de cáncer de ovario, Paz Ferrero, que ahora preside la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO). “El cáncer ginecológico es especial porque puede afectar la función hormonal y ocasionar una menopausia temprana, puede alterar la sexualidad de las mujeres, y porque también puede afectar su vida cotidiana, ya que aún hoy en países occidentales sigue siendo un tema tabú entre la sociedad”, dice Ferrero. “No tiene fácil prevención, por lo que es vital un diagnóstico precoz, teniendo en cuenta que el 90% de las mujeres sobrevive más de cinco años cuando se diagnostica de forma temprana, algo que, hoy por hoy, solo sucede en el 20% de los casos”. Así, para dar visibilidad a esta enfermedad se caminará en apoyo a los pacientes y sus familiares. Entre quienes han asegurado su presencia están las actrices Lolita Flores, Loles León, Fabiola Toledo y Alicia Orozco.
El otro coordinador del evento es el doctor Lucas Minig, ginecólogo oncólogo y coordinador de la Unidad de Cáncer Ginecológico del Centro Integral Oncológico Clara Campal, de HM Hospitales de Madrid. “Casi un tercio de las mujeres que padecen cáncer ginecológico en España fallece”, afirma el doctor Minig. “Si bien se ha avanzado mucho en el tratamiento de cáncer de mama y otras enfermedades oncológicas, demasiadas mujeres de todo el mundo aún siguen muriendo de cáncer de cuello uterino, de ovario y otros cánceres de los órganos reproductivos. Es necesario que las mujeres conozcan los síntomas para la detección precoz y el tratamiento exitoso y, además, se recauden fondos para la investigación, en pro del desarrollo de mejores opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento para vencer este tipo de cáncer”.
Una idea que refrenda el doctor Andrés Redondo, representante de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM): “El cáncer de ovario es el tumor ginecológico más letal, ya que se estima que fallecerán aproximadamente el 60% de las pacientes diagnosticadas. Sin embargo, actualmente, las diversas quimioterapias y las nuevas terapias dirigidas están permitiendo prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida en las pacientes que sufren una recaída”. A este respecto, el doctor Redondo añade que “debido a la alta mortalidad que tiene el cáncer de ovario resulta de suma importancia que se continúe investigando, tanto para tratar de identificar técnicas eficaces de detección precoz como para mejorar las opciones terapéuticas hoy en día disponibles”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...