Ir al contenido principal

DIEZ MESES SIN PAGAR A CASTOR


IDEAL.ES


El Ayuntamiento solo ha abonado el pago de dos meses en el último año de trabajo a la empresa que limpia sus edificios


Diez meses sin pagar a Castor
Un operario de Limpiezas Castor trabaja en el exterior de un edificio. :: IDEAL
Limpiezas Castor lleva 25 años prestando servicios de limpieza al Ayuntamiento de Granada. Se encarga de mantener relucientes las dependencias administrativas, los colegios municipales y las infraestructuras deportivas. «En estos 25 años nunca habíamos tenido una deuda tan importante como la que hemos acumulado ahora», afirmó el gerente de la empresa, Óscar Ferris. El Consistorio le adeuda actualmente diez mensualidades, lo que suponen 3,2 millones de euros.
La empresa de limpieza se ha visto involucrada esta semana pasada en un rifirrafe político entre los grupos municipales de UPyD y PP. La concejala Maite Olalla denunció que las nóminas de los trabajadores peligraban por los impagos del Ayuntamiento de Granada, que debía más de siete meses a la empresa. El concejal de Economía, Francisco Ledesma, replicó a Olalla que se habían pagado 2,3 millones de euros en lo que va de 2013 y aseguró que «el pago a la mencionada empresa se realiza con solo un retraso medio de 2,3 meses».
«No queremos que se utilice a la empresa en ninguna pelea política, pero tampoco podemos consentir que se mienta. El Ayuntamiento solo ha abonado dos mensualidades desde noviembre de 2012 hasta el día de hoy. Nos deben diez», informó el gerente de Limpiezas Castor. En este último año solo se les han abonado los meses de mayo y junio. Las facturas desde noviembre de 2012 hasta abril de 2013 se han incluido en el plan de pago a proveedores, con un montante total de 1,9 millones de euros. «Pero aún así, cuando cobremos del plan de pago, acumularán un retraso de 150 días, que son más de cinco meses. En ningún caso están pagando en dos meses y medio», apuntó Ferris, que emplea a 350 personas en la limpieza de edificios municipales.
Ferris reconoció que las declaraciones del concejal de Economía han provocado cierta desconfianza por parte de sus trabajadores, ya que no se corresponden con las explicaciones que les habían dado sobre el retraso en las nóminas. «Si leen que nos están pagando en 2,3 meses piensan que les estamos engañando, pero, a día de hoy, lo cierto es que nos deben diez mensualidades».
Solo medio mes
El gerente de la empresa apuntó que en este último año el Ayuntamiento ha llegado a abonarles media mensualidad nada más, para ir reduciendo esos plazos de pago. Ferris adujo que esos retrasos son una tónica habitual entre las administraciones públicas, que adeudan a la empresa seis millones de euros en total, más de la mitad procedente del Consistorio de la capital.
«La situación es insostenible», resumió el gerente. La empresa tiene que pedir créditos para poder abonar las nóminas y paga por ese dinero un 6% de intereses. Sin embargo, para poder recibir el dinero a través del plan de pago a proveedores deben renunciar a los intereses de demora, «cantidades que no estamos reclamando en ningún caso», dijo Ferris. «Tenemos que pagar a la administración el IVA por adelantado de facturas que no hemos cobrado», añadió Ferris, quien recordó que el plan de pago a proveedores es una forma de paliar «las malas prácticas de los ayuntamientos».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...