Ir al contenido principal

GRANADA RECIBE EN LA CALLE A LOS MAGOS DE ORIENTE

IDEAL.ES

Miles de personas salieron a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, que recorrieron el centro de la ciudad durante casi tres horas


El rey Melchor reparte caramelos en la Plaza del Carmen ::ALFREDO AGUILAR
El buen tiempo ha invitado este año a salir a la calle para contemplar la comitiva más deseada de cuantas salen al cabo del año a las calles de la ciudad. Faltaba más de una hora para que la primera carroza comenzara a subir por la calle San Juan de Dios cuando las primeras personas que llegaban al punto de salida de la Cabalgata de los Reyes Magos comenzaban ya a coger sitio para no perder un detalle de la comitiva… ni tampoco caramelos.
Más de mil personas formaron la comitiva real, que dejó a su paso 15.000 kilos de caramelos y más de 300 efectos pirotécnicos de aire comprimido con confetis. No faltaron tampoco otros regalos, como peluches o pequeñas pelotas, como las que se lanzaban desde la carroza de IDEAL y las furgonetas que este periódico habían dispuesto para animar la cabalgata. Una vez más la compañía teatral “García Lorca, Teatro para un Instante” se encargó de coordinar la puesta en escena de la comitiva, donde estuvieron presentes desde danzarinas orientales a acróbatas que iban despertando. Junto a ellos zancudos, romanos, beduinos y un sin fin de personajes desde el principio y hasta la última carroza, que como cada año fue la de ‘los pollos arenas’ con su pegadiza canción de ‘la gallina turulata”.
Pasadas las ocho de la tarde el cortejo comenzaba a llegar al Ayuntamiento, donde sus Majestades los Reyes Magos se bajaron de las carrozas para saludar desde el balcón del consistorio a las miles de personas que volvieron a abarrotar la plaza. El albaicinero duende Fermín anunciaba la llegada de tan regia visita y un castillo de fuegos ratifícales era el momento culminante de la tarde más esperada por grandes y pequeños. Por cierto que el dueño del conocido restaurante 'Las Tinajas', José Álvarez, el director de Laboratorios Phytovit, Rafael Mayorgas, y un vecino de Granada, Manuel Castillo, serán los encargados de ayudar personalmente a Melchor, Gaspar y Baltasar en las carrozas.
Música
La comitiva árabe acompañó a Melchor, los asirios a Gaspar, y los egipcios a Baltasar. Pero, sin lugar a dudas, la gran animación de este centenario cortejo la pusieron los integrantes de las tres formaciones musicales que acompañaron las carrozas de los Reyes. La Agrupación Musical de la Estrella, con sus integrantes vestidos de beduinos, interpretaba animados villancicos tras Melchor, mientras que a Gaspar le seguían los ritmos animosos y pegadizos de canciones más actuales interpretadas por la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas. Sus componentes se habían caracterizado con numerosos disfraces para la ocasión. Con Baltasar los miembros de la Banda del Despojado, y numerosos acompañantes disfrazados, hacían al público bailar en las aceras con su animada puesta en escena. El cortejo se veía completado por la presencia de la carroza de los Bomberos.
En las puertas del Ayuntamiento eran recibidos por el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado y numerosos ediles de la corporación municipal. Las fanfarrias sonaron para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, contándose además con la participación de la banda municipal de música.
Entre las novedades del desfile de este año destacó la incorporación a las carrozas de un sistema de protección para evitar accidentes. Se intenta evitar que los niños puedan introducirse debajo de las carrozas para coger caramelos y así evitar atropellos como el que hace un año le costó la vida a un menor por esta circunstancia en Málaga. El sistema, diseñado por un agente de la Policía Local de Granada, consiste en un faldón neumático que, acoplado a la zona inferior de los vehículos, impide el acceso a este espacio. Otra novedad es que el cortejo ha contado con varias carrozas nuevas, en las que los más pequeños podrán contemplar a sus personajes favoritos de las series de dibujos animados, introduciéndose también algunos nuevos elementos decorativos en muchas de las carrozas. La Asociación Garnata también ha vuelto a colaborar este año en la organización y desarrollo de la cabalgata, que contó también con la participación del estilista Santiago del Río, quien se encargó del peinado y maquillaje tanto de los Reyes Magos como de otros personajes de los que integraron la comitiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...