Ir al contenido principal

LOS ANTERIORES "AVISOS DEL DESASTRE EN EL HOTEL LODGE

IDEAL.ES

Antes del espectacular suceso del pasado miércoles, se habían producido otros incendios en Pradollano que ya invitaban a instalar un retén en Sierra Nevada

26.01.14 - 00:17 - 
Los anteriores 'avisos' del desastre en el hotel Lodge
Bomberos trabajan en la extinción de un incendio originado en unas viviendas en Pradollano, en 2005. / IDEAL
Esa imagen del hotel Lodge ardiendo entre la nieve resulta difícil de olvidar, tanto para los que la vivieron de cerca como para los que siguieron el incendio del pasado miércoles en Sierra Nevada a través de los medios de comunicación. Quizá lo tremendamente llamativo del desastre material que tuvo lugar (y que no llegó a ser humano gracias a que el fuego ocurrió por la mañana) sea lo que ha impulsado definitivamente a las administraciones a tomar cartas en un asunto sobre el que se había hablado varias veces desde hace muchos años pero al que nunca se le había puesto solución: la necesidad de instalar un retén en Sierra Nevada, al menos durante los meses de invierno de la temporada alta.
Desde luego, no será porque no se habían producido antes 'avisos' de lo que podía ocurrir. El 18 de noviembre de 2005, los Bomberos de Granada tuvieron que trabajar durante todo un día para extinguir un fuego declarado en una urbanización de pequeñas viviendas de madera en la parte alta de Pradollano. El incendio se declaró a las 4:20 de la madrugada, pero los encargados de apagar el fuego no pudieron llegar desde la capital hasta las 5:10. De las casitas de madera afectadas tan solo quedaron en pie las estructuras de hormigón de las cocheras. Una pareja de jóvenes resultó afectada por la inhalación de grandes cantidades de humo, ya que estaban dentro del inmueble cuando comenzó a arder.
Ese mismo año, pero en marzo, se incendió el restaurante 'El Balcón', en la plaza de Pradollano. Un cortocircuito en las máquinas freidoras provocó un fuego que fue a más y que afectó a toda la cocina, a unos almacenes próximos y a parte de la barra. Los dos vehículos de Bomberos tardaron en llegar 40 minutos y consiguieron sofocar el incendio, gracias también a que afortunadamente la carretera estaba despejada de nieve y a que no había atascos. El fuego, además, obligó a desalojar por precaución a 150 clientes del hotel Telecabina, mientras el director general de Cetursa criticaba que "los bomberos de Monachil han brillado por su ausencia" y el alcalde del pueblo replicaba que "no tenemos dinero para más".
Bastantes años antes, incluso antes de que Sierra Nevada organizase los campeonatos del mundo de esquí alpino y se hiciese con un parque de bomberos que luego quedaría vacío, en 1994, un espectacular incendio en un edificio de apartamentos en Pradollano obligó a evacuar a una veintena de personas. En aquella ocasión, los Bomberos de Granada llegaron una hora después de que se iniciase el fuego, y fueron los miembros de Protección Civil de Monachil y los empleados de Cetursa los que consiguieron controlar el fuego y los que evitaron la catástrofe.
Son solo tres ejemplos de incendios con daños materiales en Pradollano y que acabaron sin heridos de consideración. Parece que no habrá que esperar a que haya víctimas mortales para que las autoridades finalmente intervengan y dispongan a un equipo antiincendios que haga frente a la denuncia formal que los bomberos granadinos ya hicieron en 2009. Antes, ya lo habían expuesto ellos mismos frente a los medios de comunicación. E incluso en 1994, con ocasión del suceso anterior, los vecinos de Pradollano ya habían llamado la atención sobre la falta de un servicio de bomberos para una población que podía a llegar a ser -entonces- de 15.000 personas. Veinte años después, esa reclamación está más cerca de obtener resultado. Y fíjense si ha nevado desde entonces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...