Ir al contenido principal

LA INVERSIÓN DE OBRA PÚBLICA SE HUNDE MAS DE UN 73% EL INICIO DE LA CRISIS

GRANADA HOY

La adjudicación de proyectos cayó un 5% en Granada mientras que la media total en Andalucía se saldó con un ascenso del 12% El empresariado pide a las instituciones que "movilicen presupuestos" para provocar el despegue
V. Gomariz Belda granada | Actualizado 27.03.2014 - 01:00
 zoom
La Junta adjudicó trabajos del Metro por 10,8 millones.

Desde que comenzó la crisis económica en 2008 la inversión en obra pública realizada por las administraciones públicas en la provincia descendió en un 73,5%. En 2013, todas las instituciones (Gobierno central, Junta de Andalucía, ayuntamientos, Diputación, universidad y otros) destinaron 167,5 millones de euros, una cifra que dista mucho de los 631,9 millones que se llegaron a consignar en 2008. Los datos tampoco siguen siendo halagüeños ya que en el último año las adjudicaciones de obra cayeron un 5% en Granada cuando la media andaluza fue positiva con un 12%. 

Son datos que se extraen de la memoria anual presentada ayer en la capital por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP). El presidente de la citada organización, Francisco Felipe Fernández, reconoció que ese crecimiento a nivel regional "sigue siendo poco para poder mantener el tejido productivo que nuestras empresas tienen". 

El Ejecutivo de Mariano Rajoy fue el que derivó más dinero a Granada. En total, 92,2 millones de euros, que tuvieron como principal destino los trabajos en la autovía del Mediterráneo y la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. En el ránking le siguen los ayuntamientos (33,2 millones), la Junta (27,3), la Diputación (13,1), la UGR (1,3) y otros (441.645). 

En el capítulo de infraestructuras, el Gobierno central, a través del Ministerio de Fomento, dirigió 77,1 millones de euros a los tramos en ejecución de la A-7. "Una demanda histórica que deberíamos haber conseguido hace más de diez años", aseguró la secretaria general de CEACOP, Ana Chocano. Los 15,2 millones restantes se utilizaron por otros ministerios para edificios administrativos. 

En el ámbito regional, la Consejería de Educación de la Junta fue la que más obra adjudicó en la provincia para reformar o construir centros educativos. Todo ello gracias al Plan OLA dotado con 11,2 millones ejecutados. En la vertiente contraria, la Consejería de Fomento y Vivienda destinó 10,8 millones a las tareas del Metro. Desde CEACOP criticaron que el departamento que dirige Elena Cortés no haya destinado "ni un solo euro al mantenimiento de carreteras ni a rehabilitación de viviendas". 

Por su parte, la Diputación movilizó 13,1 millones, de los que el 93,5% fueron contratados con empresas andaluzas y un 6,5% para entidades que no tributan en la comunidad autónoma. 

En relación a la Universidad de Granada, el "esfuerzo inversor" realizado en años anteriores provocó que en el último año, la institución académica se quedara "sin fuelle" e invirtió 1,3 millones, de los que casi 800.000 euros fueron ejecutados por firmas de la región. 

En el terreno laboral, el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública calificó el conjunto de las cifras de "insuficientes" para salvar la actividad de las empresas, con una consecuencias "dramáticas" en cifras de paro. 

Ante este panorama, el mensaje lanzado desde CEACOP -que agrupa a alrededor de 270 empresas- es claro: "No tenemos más remedio que pedirle a las administraciones que movilicen presupuestos, que se reinicien las obras paralizadas". En el caso de Granada, Fernández destacó la Segunda Circunvalación con dos tramos bloqueados y uno sin adjudicar. "No pedimos subvenciones si no trabajo, para que nuestros empleados puedan trabajar y que las empresas puedan seguir funcionando". 

Dentro de las infraestructuras pendientes, la secretaria general reseñó que es necesario activar los proyectos relacionados con la depuración de aguas. "Echamos en falta la inversión en esta materia", dijo Chocano quien recordó que en la provincia hay 69 actuaciones declaradas de interés general, de las cuales en 2013 no se adjudicó ni un solo euro. De esta forma, reclamó diligencia a la Consejería de Medio Ambiente para cumplir con las exigencias marcadas por la Unión Europea.


Leer más:  La inversión en obra pública se hunde más de un 73% desde el...  http://www.granadahoy.com/article/granada/1738472/la/inversion/obra/publica/se/hunde/mas/desde/inicio/la/crisis.html#sSf3rY2g6FrOBmod
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...