Ir al contenido principal

EL METRO EMPEZARÁ A FUNCIONAR EN PRUEBAS ANTES DEL VERANO

GRANADA HOY

 zoom


De cumplirse los plazos los granadinos tendrán que mirar más de dos veces para cruzar las calles de la capital en verano. Según detalló ayer el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Manuel Morales, algunos convoys del Metro de Granada comenzarán a realizar pruebas para esas fechas. Lo harán desde el Área Metropolitana en dirección a la Estación de Autobuses, aunque, poco a poco se espera que los transportes realicen sus primeros viajes hasta el entorno de Villarejo o La Caleta en sus primeras pruebas de rodadura. 

Sobre las fechas de inicio, Morales no quiso concretar el mes, pero si afirmó que será previsiblemente antes del verano. Justo en el mismo momento en que el área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada tiene previsto estrenar la esperada Línea de Alta Capacidad que conectará el Palacio de Congresos con La Caleta acompañada de un sinfín de trayectos nuevos que discurrirán por los barrios. Así, con tanto Metro y tanta capacidad, si se cumplen los plazos, el verano se presenta cuanto menos movido en la ciudad de la Alhambra. 

Según detalló el delegado de Fomento, para que los trenes realicen estos recorridos de prueba, primero habrá que convocar un concurso público que determine la empresa que quiera hacerse cargo de la prueba de los vehículos, el material móvil. Una vez realizado el trámite y conforme vayan llegado los trenes, quince en total, la empresa podrá realizar estas labores de rodadura que son imprescindibles antes de empezar a operar. "Es un proceso obligado, hay que probar todos los vehículos", dijo en este sentido Morales, que se mostró satisfecho con los resultados de las obras en diversos tramos de la capital donde prácticamente está finalizado. 

Por otra parte, en el entorno de La Caleta, los técnicos continúan trabajando en la llegada del Metro a Andaluces desde la oficina después de que el Ministerio de Fomento anunciase la remodelación del entorno de la estación para la llegada de la Alta Velocidad a Granada. "Nos han autorizado a hacer obras en la estación con una serie de especificaciones por lo que en su día pedimos a la contratista que realizase unas modificaciones de proyecto de ejecución de obra, algo que ya se está haciendo para nada más aprobarlo empezar a trabajar", remarcó. 

Por último, sobre el tramo de las obras más conflictivo en estos momentos, el que discurre por el barrio del Zaidín, el delegado anunció que será en la primera semana de mayo, seguramente, cuando se inicien los trabajos a pleno rendimiento aunque también quiso aclarar que abandonarse, del todo, nunca se ha abandonado la zona, remarcó. "Había operarios en los túneles y en otras zonas pero nadie los ve", dijo. 

Por otra parte, el pasado lunes, el delegado afirmó que la intención en este barrio es redoblar el ritmo de las obras. Una medida que será posible después de que la Junta de Andalucía haya formalizado un préstamo con el Banco Europeo de Inversión (BEI) que garantiza la liquidez para acometer las obras. Mientras tanto, el Partido Popular continúa contabilizando los días que las obras del Metro llevan paralizadas en el barrio del Zaidín. Ayer mismo, la cuenta oficial de Twitter de la agrupación popular subió una nueva foto del estado de las obras a la altura del Palacio de Deportes, en total estado de abandono . Situación, que se prevé que cambié después de Semana Santa, momento en que gradualmente se irá reanudando el ritmo de los trabajos según Morales, "a velocidad de crucero". 

El proyecto del Metro de Granada sumado al Plan Andaluz de Bicicleta de la Junta de Andalucía prevé sacar de la capital una media de 8.000 coches. Está previsto que la infraestructura pase con una frecuencia de ocho minutos y estará dotado de un sistema de GPS que anunciará al viajero la llegada a su parada. En su fase de explotación, el Metro dispondrá de 55 conductores y 112 personas encargadas de trabajos especializados y labores de mantenimiento, que serán adjudicados mediante un concurso público. 

El proyecto del Metro cuenta con un trazado de 16 kilómetros, de los que el 83% en superficie y los restantes, 2,8 kilómetros, son soterrados. En total contará con 27 paradas entre las que destacan tres: Recogidas, Alcázar del Genil y Cerillo de Maracena que moverán al día, según las estimaciones de la Junta de Andalucía, más de 14.000 viajeros.


Leer más:  El Metro empezará a funcionar en pruebas antes del verano  http://www.granadahoy.com/article/granada/1753065/metro/empezara/funcionar/pruebas/antes/verano.html#sSf35o7hcpyPxxQR
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...