Ir al contenido principal

-NUEVE  OBRAS DEL PLAN E NO CUMPLIERON LOS COMPROMISOS DE CONTRACIÓN- IDEAL JAEN

El Plan E supuso una importante inyección económica para acometer obras generadoras de empleo.
El Plan E supuso una importante inyección económica para acometer obras generadoras de empleo. / R. I.
  • Loorme del Tribunal de Cuentas tras cotejar las cifras que aparecían en los papeles y los empleos que realmente se crearon


A buen seguro que muchos de ustedes lo recordarán. Finales de 2008. España veía los dientes afilados de la crisis. Había que actuar. Y así lo hizo el Gobierno, entonces presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, quien puso en marcha el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo. El Plan E, donde algunos vieron una especie de 'new deal' a la española, contemplaba un centenar de medidas con las que se pretendía, entre otros objetivos, frenar la escabechina del desempleo, que entonces se incrementaba en tasas superiores al diez por ciento interanual. En el caso de Jaén, el Plan E supuso una inyección económica de cerca de 71 millones de euros (70.945.445,42 euros) con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, un dinero que sufragaría obras por parte de los ayuntamientos para generar puestos de trabajo. Pues bien, un informe que acaba de publicar el Tribunal de Cuentas, y que es de acceso público a través de su página web, revela que una cosa es lo que aparecía en los papeles y otra lo que realmente sucedió. Al menos en el diecinueve por ciento de los proyectos donde había compromiso de contratación.

El Tribunal de Cuentas también pone el foco en otros aspectos del Plan E. En estos momentos, por ejemplo, sigue pendiente la liquidación dos inversiones. Concretamente, la construcción de naves para uso industrial en la Puerta de Segura (193.315,49 euros transferidos por el Ministerio) y un tanatorio y aparcamiento en Torredonjimeno (708.141,01 euros liberados por el Estado). Ambos expedientes no están justificados por «no ejecución», a tenor de lo dictaminado por el Tribunal de Cuentas.Según el documento elaborado por el Tribunal de Cuentas, de más de trescientas páginas, en la provincia jienense hubo ocho consistorios, Alcaudete, Bailén, Canena, Jaén, Mancha Real, Martos, Mengíbar y Villanueva del Arzobispo, que plantearon cuarenta y ocho actuaciones que llevaban asociadas la creación de un número de puestos de trabajo -todos tenían que ser ocupados por desempleados- y que en nueve de ellas no existió correspondencia entre los empleos que se habían estipulado y los que realmente se crearon. El Tribunal de Cuentas imputa un «incumplimiento» a cada uno de los municipios referidos anteriormente con la salvedad de Martos, al que se atribuyen dos. No se aportan cifras globales de cuántos contratos se quedaron 'en el limbo'. En este punto conviene recordar que los ejecutantes no eran directamente las administraciones locales en la mayor parte de los casos, sino las empresas que se postularon para llevarse las licitaciones y concursos.
Este organismo también indica que hubo dos entidades, Sorihuela del Guadalimar y Valdepeñas de Jaén, que «no incluyeron el criterio del precio en la baremación». Y que hay otros dieciséis entes de Jaén incursos en «trámite de alegaciones» (Alcaudete, Andújar, Bailén, Canena, Iznatoraf, Jaén, Jamilena, Mancha Real, Martos, Mengíbar, La Puerta de Segura, Santiago Pontones, Sorihuela de Guadalimar, Torredonjimeno, Valdepeñas de Jaén y Villanueva del Arzobispo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...