Ir al contenido principal

Los taxistas se plantan y llevan a los tribunales el conflicto con la Alhambra

GRANADA HOY

La gremial recurrirá en unos días al contencioso administrativo por el veto del Patronato en la Cuesta de Gomérez



zoom
Representantes del Gobierno andaluz en la provincia junto al presidente de la gremial del taxi en Granada en la presentación de los colgadores informativos.
La gremial del taxi continúa su polémica batalla con el Patronato de la Alhambra por el veto a este colectivo para descender por la Cuesta de Gomérez por la contaminación de los coches que utilicen carburante fósil. Pero en un "breve periodo de tiempo" se resolverá por la vía contencioso administrativa. La gremial está cansada de que no haya un trato igualitario para los taxistas y el tren turístico, donde éste último -que funciona con tecnología híbrida- sí está autorizado por el Patronato para descender por dicha vía, mientras que ningún taxi, ni híbrido ni a motor, está incluido en ese itinerario, que suma 250 metros de longitud desde la Fuente del Tomate hasta Plaza Nueva.

"Nuestros servicios jurídicos están estudiando el caso, y en breve se pondrá el recurso contencioso administrativo que corresponda, porque no nos dejan competir con el tren", aseguró ayer el presidente de la Asociación Gremial del Taxi, Juan Túnez. Los taxistas emprenden así una batalla contra una prohibición que consideran "desleal", ya que se "está atentando contra nuestros intereses", apuntan.

La decisión está tomada. El colectivo quiere resolver una prohibición que les afecta en número de clientes, en el tiempo empleado y en coste económico. Los trabajadores llevan casi un año de "discriminación" en el cual no ha habido acercamiento por parte de la dirección de la Alhambra para dar solución a este hecho. El presidente de la gremial ya reiteró en anteriores ocasiones que se comprometen a aceptar las condiciones de la dirección del monumento granadino siempre y cuando haya constancia a través de "estudios" de que la contaminación de los coches de los taxistas son los causantes del deterioro de la composición de la piedra de la Puerta de las Granadas. "Entendemos que no están haciendo ninguna investigación al respecto. La negativa es total y creemos que se está haciendo un agravio de nuestro trabajo". Ante esto, la responsable de la Alhambra, Mar Villafranca, afirmó hace unos meses que quien prohibe el tráfico por la Cuesta de Gomérez es un informe del Instituto del Patrimonio Cultural de España, por lo que ella "no puede dar el visto bueno al paso de los coches del gremio".

Para dar solución al conflicto, se les dio la oportunidad de transitar por la Cuesta sólo a los coches con tecnología híbrida y con ciertas condiciones: únicamente los fines de semana y festivos, siempre y cuando esté ocupado por un cliente. "Creemos que esta propuesta no es suficiente, aunque sea pedimos que se nos permita a todos los coches el mismo recorrido que el tren turístico, ya que es un transporte como el nuestro", manifestó Túnez.

Los taxistas quieren comprobar si realmente son sus coches los causantes del deterioro del monumento nazarí, aunque Juan Túnez indicó que las "emisiones de CO2 son nulas" en sentido descendente tanto de los híbridos como de motores de gasoil.
0 comentarios
Normas de uso Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.
Advertisement

La oferta de vehículos usados con menos de 20.000 km se incrementa en un 10,5%

El modelo más demandado es la berlina y los usuarios prefieren el cambio manual y los motores diésel. El precio medio de un coche de segunda mano ronda los 10.900 euros.

Calle Vicente Zarzo

Entre la Plaza de Gracia y Pedro Antonio de Alarcón, una vía lleva el nombre de este músico trompista de fama mundial Fue el Maestro Faus el que pidió a Zarzo que se viniera a Granada
PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...