Ir al contenido principal

BUENOS PROPOSITOS PARA CUIDAR EL CORAZÓN

Perder peso, bajar el colesterol o mejorar la alimentación son objetivos para el año que empieza
Ainhoa Iriberri madrid | 
zoom
Mejorar la presencia de verduras y fruta en la dieta es la base de una alimentación equilibrada.
Con el fin de las fiestas y el inicio del año, perder peso es uno de los propósitos más repetidos. Pero lo que no han conseguido la Navidad, al menos de momento, es explicar la fórmula perfecta para lograrlo. Sin embargo, un estudio estadounidense recién publicado en la revista Journal of American Medical Association (JAMA), sí aporta una fórmula para rebajar el colesterol, uno de los principales factores de riesgo asociados a la enfermedad cardiovascular.

Lo hace en un momento más que adecuado, ya que la Fundación Española de Cardiología ha emitido un comunicado advirtiendo de que el frío aumenta la presión arterial, el colesterol y los coágulos sanguíneos.

Para llevar a cabo esta afirmación, la FEC se basa en otro estudio publicado en la revista North American Journal of Medical Sciences, que afirma que la incidencia de las enfermedades cardiovasculares varía según la estación del año y aumenta durante los meses de invierno.

La razón por la que esto sucede tiene una explicación fisiológica: el frío activa la secreción de la catecolamina, una hormona responsable del aumento de la frecuencia cardiaca, provocando así un incremento de la presión arterial y el colesterol, y facilitando la formación de trombos causantes de la angina de pecho o del infarto.

Alejandro Berenguel, vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología y miembro de la FEC, afirma que, "el incremento de la presión arterial y el colesterol, junto con una vasoconstricción de las arterias coronarias y de los vasos del cerebro provocada por el frío, puede desencadenar un infarto o ictus, dependiendo de la zona obstruida".

Por ello, es más que positiva la noticia relativa al valor anticolesterol del aguacate, un alimento tradicionalmente desaconsejado en los regímenes alimenticios por su alto valor calórico. Sin embargo, el hecho de tener calorías no lo convierte en un alimento poco saludable.

Según la investigación del JAMA, llevada a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos), aunque el aguacate es un alimento muy graso, el tipo de grasas mayoritarias que posee son monoinsaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y con ello a disminuir el riesgo de ataque cardiaco o infarto cerebral.

Para probar esta hipótesis, los nutricionistas de la universidad estadounidense seleccionaron a 45 participantes sanos en los que probaron distintos tipos de dieta, una de las cuáles consistía en sustituir grasas saturadas por aguacate. Esta resultó la más eficaz a la hora de reducir los niveles de colesterol.

El consumo de aguacate recomendado por los autores de la investigación es de una pieza al día aunque advierten, ha de tomarse en un contexto de una dieta moderada en el resto de grasas.

El estudio se suma a otro trabajo que desvela bondades sobre esta fruta. En dicho trabajo, publicado en la revista Nutrition Journal, se demostró que consumir medio aguacate en las comidas reducía el apetito de individuos con sobrepeso u obesos, de forma que tenían menos necesidad de comer algo adicional antes de la cena, que en Estados Unidos es más temprana que en España.

Se trata de una estrategia más para ayudar a perder peso y reducir los factores de riesgo cardiovascular. Según una encuesta de la empresa IMOP recién difundida, hacer ejercicio es el propósito que en mayor medida se han planteado los españoles para el año 2015, seguido de el deseo de cuidar la alimentación y comer de un modo más saludable y abandonar el tabaquismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...