Ir al contenido principal

VECINOS DE LOJA DENUNCIARÁN A PONIENTE POR LOS PERJUDICIOS DEL TRAZADO DEL AVE

Miembros de la asociación AVE sí, pero no así, durante una de sus manifestaciones contra el trazado de Loja en 2013.
Miembros de la asociación AVE sí, pero no así, durante una de sus manifestaciones contra el trazado de Loja en 2013. / González Molero
  • La asociación AVE sí, pero no así planteará a su asamblea emprender un recurso contencioso-administrativo ante la sala del TSJA

La asociación Ave sí, pero no así mantiene su oposición frontal al trazado del AVE a su paso por Loja que ha previsto el Ministerio de Fomento y que, como es sabido, contempla la remodelación de la vía actual y deja para una segunda fase la variante exterior. El presidente de esta organización social, Gonzalo Vázquez, anunció este martes a este periódico la intención de la directiva de plantear a su asamblea acciones judiciales para frenar la solución adoptada. El encuentro se celebrará la próxima semana y si prospera la propuesta, la asociación presentará ante la sala correspondiente del TSJA de Granada un recurso contencioso-administrativo contra el trazado por los problemas que generará a los vecinos, tras conocer el resultado de una consultora especializada y que adelantaba este martes este periódico. «Nuestros asesores jurídicos son los que nos tienen que guiar en este nuevo frente, por lo que no puedo avanzar si el alto tribunal admitiría medidas cautelares que impidan que se inicien las obras», señaló Vázquez.
Lo que sí dejó claro el presidente de AVE sí, pero no así es que no ha cambiado un ápice el criterio de su organización con respecto a que se licite la variante sur, un trazado que recuerda ya había sido aprobado y que reúne las características de la verdadera Alta Velocidad. O lo que es lo mismo, doble vía, de ancho internacional y que permite la circulación de trenes a 300 kilómetros por hora. Rechaza, del mismo modo, la conversión de los 27 kilómetros del trazado por Loja en lo que denomina un «cuello de botella», que provocaría no solo un buen número de problemas para todos los lojeños sin «un menoscabo para todos los granadinos, porque los trenes tardarán 20 minutos más en su recorrido hasta Madrid».
De otra parte, desde esta asociación se pretende que los 482 millones de Fondos Feder destinados para el paso de la Alta Velocidad por Loja y Granada vayan a parar íntegramente a tal fin, «de manera que Granada y su provincia tengan un AVE como todas las provincias tienen y no se margine a nuestra capital dentro de Andalucía, por el 'paso del estrecho' de Loja», añade Vázquez.
La asociación está integrada en estos momentos por 80 miembros, pero ha llegado a reunir 11.700 firmas de vecinos de Loja mayores de edad, que se han posicionado en contra del proyecto que pretende Fomento. «Un respaldo social que consideramos que es masivo para la población con que cuenta la ciudad», agrega en este punto su presidente.
Si prospera la interposición del citado contencioso-administrativo, no será el primero que se presente contra Fomento. El propio Ayuntamiento de Loja, presidido por el PP, ya hizo lo propio el pasado 15 de enero con el fin de reclamar que el departamento que encabeza Ana Pastor haga público y remita al municipio el proyecto constructivo del AVE a su paso por la ciudad. También para que responda a las alegaciones interpuestas en su día por el Consistorio lojeño.
Fraude de ley
El diputado socialista Manuel Pezzi, por su parte, ha calificado de «fraude de ley» la forma en que Fomento pretende llevar a cabo el tramo de Alta Velocidad en Loja. A su juicio, «no puede hacer una obra sin proyecto ambiental y ha intentado trocear la misma para colársela a la Junta, que espero no pase por ello». Pezzi recuerda que ha sido la Junta y el propio Ministerio de Medio Ambiente quienes «han enmendado la plana» a Fomento, al exigirle que cumpla con la normativa y eleve un informe ambiental acorde a ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...