Ir al contenido principal

LOS ERRORES EN LOS BORRADORES DE LA RENTA QUE ENVIA HACIENDA PUEDEN DESTRAER 1.200 EUROS  IDEAL.ES

Un contribuyente granadino tramita el borrador de la declaración de la Renta por Internet.
Un contribuyente granadino tramita el borrador de la declaración de la Renta por Internet. / J. Pastor
  • La propia Agencia Tributaria aconseja no confirmarlos sin haber revisado bien todas las cantidades y prestar más atención a los datos referidos a la vivienda


La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) se encuentra metida de lleno en el envío de miles de borradores del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a cuantos contribuyentes granadinos -como a los del resto del país- los han empezado a solicitar. La puesta en marcha de este proceso comenzó el pasado día siete, fecha a partir de la cual todos los que quieran ya pueden pedir este documento y los datos fiscales del pasado ejercicio de 2014.
La presente campaña de este impuesto ha arrancado con una celeridad inusitada en relación a años precedentes. Baste señalar a este respecto que según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, diez días después de que se pusiera en marcha la presentación de cuentas de los contribuyentes, el volumen de devoluciones alcanzaba más de 410 millones de euros a nivel nacional. Y lo que es más importante, que esa cifra supone un incremento del 10,5% con respecto a idéntico periodo del pasado año.
Y otro dato no menos relevante es el que confirma una evolución acelerada, que se debe tanto al fuerte ritmo de confirmación de borradores -más de 1,6 millones (31% más)-, como también por la presentación de 168.000 declaraciones con el programa Padre y otros programas de ayuda que el pasado año aún no se podían utilizar.
Como ya ocurriera en ejercicios anteriores, algunos de los borradores que han recibido los contribuyentes granadinos contienen errores de bulto que les pueden perjudicar en ese ajuste de cuentas entre ellos y la AEAT. Se entiende que son equívocos, porque lo que está claro es que Hacienda no pretende ahorrarse la desgravación que le corresponde al contribuyente. Simplemente, el programa informático que se aplica no tiene la capacidad de discriminación de los distintos supuestos de desgravación y por ello no incluye la que realmente debe aplicarse al ciudadano.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados en el sindicato Gestha, y la Asociación Española de Asesores Fiscales, han unido sus esfuerzos este año para alertar, una vez más, de que los errores en los borradores tienen de hecho un alto coste económico para los contribuyentes afectados. Gestha estima que en esta campaña de la Renta, uno de cada tres borradores contiene equivocaciones. En base a los que han detectado estos expertos de Hacienda, el portal especializado telogestionamos.com, estima que esos fallos pueden ascender fácilmente hasta 1.200 euros de media por contribuyente, en base fundamentalmente a las desgravaciones posibles por compra de primera vivienda.
Las omisiones más frecuentes suelen estar ligados a las deducciones y subvenciones por falta de comunicación entre administraciones, regionales y estatales, o el Registro Civil y el propio Ministerio de Hacienda.
Ejemplos comunes
El ejemplo más común de en los fallos detectados en los borradores del IRPF se corresponden con las deducciones por compra de vivienda cuando la información del Catastro no corresponde con la escriturada. Por ejemplo, un matrimonio que compra un piso y lo hipoteca, pero en el Catastro sólo figura uno de los cónyuges como propietario.
También cabe tomar en consideración las deducciones ligadas a gastos de notaría, gestoría o similares en la compra de una vivienda o las de cancelación de un préstamo o una ampliación del mismo. También figura la exención por reinversión en vivienda habitual que no se toma en consideración y en ocasiones supone un montante muy elevado.
De igual modo hay deducciones relacionadas con los cambios de estado civil que afectan a muchos borradores: matrimonios, divorcios, defunciones, nacimientos y muchas otras.
Las mismas fuentes añaden a todo lo anterior el cálculo de lo que es más ventajoso para el contribuyente, si la declaración conjunta o individual. Incluso con los hijos en caso de familias monoparentales. Asimismo, hay que tomar en consideración todo lo relacionado con la inclusión de declaración de minusvalías o incapacidades, deducciones autonómicas, daciones en pago de la vivienda o bonificaciones por contratación de empleados de hogar que no están contenidas en los borradores simplemente porque a Hacienda no le consta estas situaciones.
Sin sorpresas
Desde la Asociación Española de Asesores Fiscales no muestran sorpresa alguna con los errores que contienen los borradores. De hecho, aseguran que entre un 70 y un 75% de los mismos contiene algún tipo de equívoco. «Nuestro consejo a cualquier contribuyente que tenga la más mínima discrepancia es que no valide el borrador, que acuda a un experto fiscal y que haga la declaración de la Renta por la vía tradicional; se ahorrará dinero», explica su delegada provincial, Ana María Franco. Desde esta organización confirman que los errores sobre la desgravación de vivienda no son los únicos y relatan una larga retahíla similar a la descrita por el mencionado portal de internet. «Es más de lo mismo, pero con nuevos ingredientes», apostillan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...