Ir al contenido principal

¿ LE DA MIEDO CIRCULAR POR EL SEGUNDO PUENTE DE CADIZ? CADIZ DIGITAL



Si saber que el punto más alto del nuevo enlace mide 69 metros sobre el nivel del mar y que conducirá sobre él sin red, le produce ansiedad, aquí tiene algunos consejos para sobrellevarlo

¿Quién no ha pensado que el segundo puente es demasiado alto? ¿Quién no ha sentido un temor irracional a caer al vacío desde los 70 metros de altura máxima del nuevo enlace?
Si pensar esto produce en el lector algún tipo de ansiedad o intranquilidad, sepa que es un pensamiento muy habitual, al que casi todo ser humano se enfrenta cuando se encuentra a una altura considerable. Este miedo a las alturas se denomina acrofobia y como cualquier fobia, agrupada por la Psicología en los denominados 'trastornos ansiosos', genera fuertes niveles de ansiedad en los individuos que la presentan, lo que incluso puede llevar a los más afectados a evitar circular por el segundo puente.
La psicóloga y directora del centro de Psicología y Salud Integra de Cádiz, Esmeralda Vázquez explica que muchas personas pueden estar presentando un «miedo anticipatorio a tener que transitar por él de camino al trabajo por ejemplo, cosa que no sería del todo rara, pues este miedo es una sensación normal en el ser humano y, específicamente en el tema de las alturas, el sentido interno de las ondas de equilibrio de nuestro cuerpo parece que puede tener algo que ver con este miedo».
Pero más allá de un trastorno de vértigo, lo más frecuente es que suframos el miedo a las alturas es el típico pensamiento catastrofista «¿y si me caigo?». Este tipo de pensamiento es normal en toda la población, según apunta la psicóloga. A su vez, son numerosas las personas que exponen en su consulta que cuando se asoman a cierta altura piensan: «¿y si me tiro impulsivamente?».
«Este es un pensamiento irracional, en el que la persona cree que no tendrá el autocontrol necesario en el caso de un hipotético impulso, totalmente remoto, de que quisiera lanzarse al vacío», asegura Esmeralda Vázquez, quien apunta que los pacientes se lo refieren suelen pensar que «se están volviendo locos por pensar esas cosas», pero no es así, es solo un miedo sin lógica alguna. Posiblemente se trate de una defensa de la mente para no exponerse demasiado al peligro.
Esmeralda Vázquez apunta que es importante que diferenciemos entre dos conceptos: el miedo y la fobia a las alturas. El miedo es una emoción normal y adaptativa del ser humano, sin embargo en la fobia a las alturas, la sensación de miedo se experimenta de una manera extrema e irracional, generando altos niveles de ansiedad y pudiendo llegar a una crisis de pánico, en la que la persona sufre de manera abrupta un miedo muy intenso con síntomas físicos, como la taquicardia, sensación de no poder respirar y de ahogo, temblor, náuseas o sudoración.
En estos casos, más serios, el tratamiento más común para la fobia a las alturas es una terapia de tipo cognitivo conductual, en la que el terapeuta expone gradualmente al paciente (en primer lugar mentalmente y posteriormente en vivo) a la situación temida. Para complementar estas terapias es al paciente a utilizar técnicas de relajación para afrontar estas situaciones estresantes.

Consejos para controlar el miedo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...