Ir al contenido principal

LA BARRIADA MÁS PELEONA GRANADA HOY


Desde su origen, La Chana ha sabido organizarse para defender proyectos o modificar otros Sus peticiones, como el soterramiento del AVE, han llegado a la propia ministra de Fomento
Urbanismo está acometiendo las obras de urbanización del Bulevar de las Perlas, una de las peticiones históricas de los vecinos.
zoomCuanto más avanza el muro del AVE más unidos se muestran los vecinos de La Chana. Por que si hay algo que caracteriza a los vecinos de este barrio es precisamente eso: la capacidad de luchar, de decir no a lo que les resulta injusto y de movilizar a medio barrio para conseguir sus objetivos. Y ahora mismo, uno de los más perseguidos es acabar con la división que provocan las vías del tren. La Chana no quiere que la Alta Velocidad entre por encima de la tierra. Desea que lo haga por debajo, haciendo digna a esta ciudad que siempre se conforma con infraestructuras de segunda. Y no pararán hasta conseguirlo. De momento se muestran cautos. Ya ha sido un logro que el alcalde de Granada envíe una carta a la ministra de Fomento, Ana Pastor, para ponerle algunos peros al respecto. Lo tienen claro. Si no se cambia el proyecto volverán a salir a la calle para exigir lo que consideran justo.

Pero los vecinos también quieren más empleo, labores de mantenimiento en el barrio o la remodelación de la antigua Carretera de Málaga. Lo pidieron en la primera Junta Municipal de Distrito (JMD) de esta legislatura, y lo seguirán pidiendo hasta que Urbanismo, el alcalde o quien haga falta cumpla sus peticiones.

Mientras llega ese momento o no, los chaneros siguen trabajando por el barrio. Por tener, ya tienen hasta periódico propio: Chana Press, tras el que se encuentra un auténtico proyecto de alfabetización mediática para el fomento de la lectura de prensa desarrollado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).

José Fernández Ocaña, lleva al frente de la asociación de vecinos del barrio Chana-Angustias-Encina desde hace tres legislaturas. Aunque no es chanero,-sus primeros años los vivió en San Lázaro-lleva más de cincuenta años años viviendo en La Chana y poco se le escapa. Desde el primer momento se introdujo en el movimiento vecinal donde lleva trabajando desde entonces. "He estado cuando Pedro Julián Lara o Pepe eran presidentes", hasta que acabó él en el puesto.

Las necesidades del barrio han cambiado sustancialmente. Según relata, al principio La Chana tenía muchas deficiencias: "No teníamos instalaciones deportivas, centro de salud, biblioteca... En estos años que han transcurrido hemos conseguido mucho". Alrededor de 20.000 personas residen en este barrio compuesto por Chana, Angustias Encina que de momento no cuenta con una delimitación clara. Precisamente esta fue otra de las peticiones que se llevaron a la última JMD: conocer la franja de cada uno de los barrios que componen el distrito.

Sobre otras necesidades de La Chana, Fernández Ocaña destacó el incremento de las labores demantenimiento de las zonas comunes, la limpieza de la parte más antigua como Santa Micaela o el barrio de los Transportes que "están más abandonadas". También, solicitan más cuidado en la jardinería aunque, el tema pendiente por excelencia es la remodelación de la antigua Carretera de Málaga.

"Hemos conseguido que se mejore el Bulevar de las Perlas, que también era una demanda histórica pero hace falta que retomen el proyecto de la carretera", remarcó Fernández-Ocaña que llegó a tener en sus manos un proyecto redactado por los técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada que nunca pasó del papel a la realidad.


Pese a las peticiones que realizan, Fernández-Ocaña se muestra satisfecho con el trabajo realizado. "En líneas generales estamos bien. Ahora ha entrado una nueva junta directiva en la Asociación de Comerciantes y Hostelería con la que estamos colaborando, que tienen mucha ilusión y con quienes vamos a trabajar", destacó el presidente de la AAVV. Para finalizar hace una última petición: más programación para el Teatro José Tamayo y una mayor participación por parte de los vecinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...