Ir al contenido principal

LAUJAR TRAS LA PISTA DE LA PLAZA DE TOROS MAS ANTIGUA DE LA PROVINCIA

IDEAL ADRA 

laujar plaza toros
La plaza de toros más antigua de la provincia de Almería está en Laujar de Andarax. Fue construida en el año 1925 y permanece cerrada desde hace más de una década. El inexorable paso del tiempo empieza a dejar huella en un edificio que los laujareños no quieren dejar morir. Reunidos en asamblea vecinal, el pueblo ha hablado y se ha marcado como reto recuperar un espacio al aire libre que podría brindarse a la cultura, al arte y al espectáculo. Nadie les asegura el éxito, pero no quieren dejar de intentarlo.
El asunto ha sido tratado en la última asamblea vecinal convocada por la alcaldesa de Laujar, Almudena Morales, la segunda que organiza desde el inicio de su legislatura para 'rendir cuentas' y recopilar ideas. La recuperación de la plaza de toros de la localidad integró su programa electoral y, pese a la dificultad que entraña, está dispuesta a 'pelear'. Sobre la plaza pesa una deuda económica inasumible para el Ayuntamiento de Laujar que, asesorado por sus técnicos jurídicos, ha descartado hacerse con la propiedad de la plaza. «Era nuestra primera opción, pero la ley nos lo impide», apunta Morales que aboga ahora por lograr la cesión de uso gratuita. Esta opción permitiría al Consistorio celebrar espectáculos de diversa índole durante un periodo de tiempo prolongado, «de 30 a 50 años». En este caso, el equipo de gobierno de Morales estaría dispuesto a asumir los costes de su rehabilitación para su reapertura y cuenta para ello con el beneplácito de sus vecinos, que dijeron 'sí' a avanzar en esta línea.
«Lo primero que tenemos que saber con exactitud es quién es el titular de la propiedad de la plaza de toros y estamos a a espera de recibir un informe mercantil para entablar conversaciones», apunta Morales. Mientras tanto, los laujareños deben seguir haciendo uso de la plaza de toros portátil que suele contratar para mantener viva la tradición taurina durante las fiestas patronales del municipio alpujarreño.
La plaza de toros de Laujar de Andarax se inauguró el 19 de septiembre de 1925. Su recuperación para la cultura de Laujar se ha convertido en un reto para los laujareños. El anterior alcalde del municipio, Emilio Romero, ya intentó sin éxito hacerse con la gestión de la plaza. Romero apostaba por una propiedad compartida entre el Ayuntamiento y otras empresas del sector y tocó a la puerta de otras administraciones para financiar su posible rehabilitación. La vinculación de Laujar al mundo del toro es un atractivo más para explotar.
Casas de los maestros
Las antiguas casas de los maestros pasarán a la historia en Laujar de Andarax. El Ayuntamiento ha decidido afrontar su derribo para terminar con las quejas vecinales que ocasiona el estado de abandono en el que se encuentran en la actualidad.
Aunque la primera intención del gobierno municipal era restaurar los seis inmuebles para ofertar un alquiler social a las familias con menos recursos económicos, finalmente se ha optado por el derribo. «La rehabilitación de cada casa costaría a las arcas municipales 50.000 euros, una inversión importante», justifica Morales. «Además, hay muchas viviendas vacías que podrían prestarse al alquiler social y que perseguimos ofertar».
La medida ha sido acordada en la última asamblea vecinal convocada por el Consistorio laujareño «por unanimidad» de los presentes. Finalmente se ha optado por eliminar las casas y aprovechar el espacio para construir un centro de usos múltiples «con zonas ajardinadas». Mientras tanto, se aprovechará el espacio para próximos eventos como el Festival de Música de la Alpujarra.
Salvemos el Convento
El Ayuntamiento de Laujar ha orquestado una campaña para recaudar fondos que faciliten la rehabilitación del Convento San Pascual Bailón. Construido en el siglo XVII, el edificio forma parte de sus monumentos más preciados. Ante la dejadez de las administraciones competentes, el equipo de gobierno ha habilitado un número de cuenta: ES27 2103 5530 84 0030004920. Las personas interesadas en colaborar con  la campaña Salvemos el Convento también pueden hacerlo a través de una urna que se ha habilitado en la Casa Consistorial. «Porque está en nuestras manos no perder nuestra historia», subraya la primera edil, Almudena Morales. El objetivo es lograr recopilar alrededor de 40.000 euros para una primera intervención. Contemplaría descombrar, limpiar y asegurar el claustro. El fin último del Ayuntamiento de Laujar es que el convento pueda ser visitado y garantizar su continuidad en el tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...