Ir al contenido principal

EL "DESALOJO DEL CEMENTERIO DEJARÁ SIN NICHO A VEINTE GRANADINOS ILUSTRES GRANADA HOY


El Centro Artístico advierte de que serán exhumados los restos de personajes como Marín Ocete, Joaquina Eguaras o Modesto Cendoya

Muchos de los nombres que aparecen en la lista publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) que recoge los enterramientos que serán liberados en el cementerio de San José son totalmente desconocidos. Muchos, pero no todos. De hecho, algunos nombran algunas de las calles más conocidas de la ciudad. El Centro Artístico, Literario y Científico de Granada (CALC) advirtió ayer de la existencia de al menos una veintena de personajes ilustres en los 16.000 enterramientos del cementerio municipal de Ganada que van a ser depositados en la fosa común, por orden de Emucesa, y que deberían estar enterrados, según afirma, en el panteón de granadinos ilustres.

Según la información recopilada por el Centro Artístico, en la lista de enterramientos publicada el pasado 4 de abril se encuentran el pintor Marino Antequera; el arquitecto conservador de la Alhambra Modesto Cendoya; el restaurador del Carmen de los Mártires y del monasterio de San Jerónimo, Antonio Dalmases; la primera profesora de la Universidad de Granada (UGR), Joaquina Eguaras; el rector Antonio Marín Ocete; el acuarelista Rafael García Bonillo; el músico Manuel Guirao; el escultor imaginero Nicolás Prados; la actriz Consuelo Tamayo; o el fotógrafo Manuel Torres.

Ante la presencia de ilustres, el Centro Artístico se ha dirigido por carta tanto al Ayuntamiento de Granada como a la empresa Emucesa, que gestiona el cementerio y los servicios funerarios municipales, para pedir que se realice un traslado de esos restos mortales de personas que en su práctica totalidad incluso fueron homenajeados en su momento con su inclusión en el callejero de la capital o de otras localidades.

Según está entidad cultural, es posible que el listado de ilustres contenga todavía más de los que ya ha detectado, pues la lista publicada por Emucesa está "completamente desordenada". De hecho, para detectar los nombres, el Centro Artístico y Literario de Granada ha reorganizado por orden alfabético la lista de los 16.000 enterramientos cuyos herederos o familiares no han pagado las tasas correspondientes por lo que han pierden el derecho a ocupar nichos o columbarios. En el caso de los ilustres granadinos, y ha encontrado a estos ilustres. cuyas tasas impagadas oscilan entre los 58 y los 372 euros.


La vicepresidenta de Emucesa, María Francés, indicó en su día que de los 16.000 enterramientos que serán exhumados por impagos del canon, 12.000 no han sido objeto " de ninguna gestión" con la empresa en los últimos 25 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...