Ir al contenido principal

UN RETRATO DEL HOSPITAL PUERTA DEL MAR CADIZ DIGITAL



Las imágenes que recogen la acumulación de bolsas de basura en los pasillos del centro sanitario, ponen en entredicho el dispositivo de limpieza
La suciedad vuelve a convertirse en un nuevo asunto que enfrenta a sindicatos y trabajadores del Hospital Puerta del Mar de Cádiz con la dirección del centro. Las denuncias por parte de los primeros son continuas, mientras que los responsables siguen negando la existencia de deficiencias y se aferran a un «permanente contacto» con los responsables de la adjudicataria del servicio de limpieza para garantizar que este servicio se ofrece en las condiciones adecuadas tal y como establece el contrato vigente.
Sin embargo, las imágenes denotan la existencia de algunas anomalías en el dispositivo de limpieza que opera en las instalaciones. Entre ellas, se puede observar la presencia de bolsas de basura acumuladas en el pasillo de lo que se considera «zona limpia» del área quirúrgica de la tercera planta, algo que los sindicatos consideran, cuanto menos, «peligroso». Asimismo, advierten de la basura que se acumula en ascensores, pasillos o escaleras debido, según denuncian, a la falta de personal.
Una de las fotografías también recoge la acumulación de bolsas de basura en los armarios donde se encuentran los contenedores de cada planta, muy cerca del paso de enfermos, visitantes y personal sanitario. También llama la atención la concentración de contenedores con basura y residuos líquidos, justo al lado de los vestuarios del personal, una zona por la que tienen que atravesar con los uniformes y zapatos que después usan en el centro.
Según fuentes del sindicato Autonomía Obrera, «desde junio del año 2015 hasta este momento, se ha reducido en un tercio la plantilla. En la plantilla fija se han producido en torno a una veintena de bajas de forma permanente, bien por jubilación o por otras causas como por Incapacidad Permanente. De estas, solo se han sustituido tres». Asimismo, advierten que el recorte en el personal de fines de semana es aún mayor.
Por esta razón, aseguran que «mientras antes había una limpiadora por control, ahora resulta que hay una para cada tres o, en algunos casos, hasta una para toda la planta, en los casos de los fines de semana.
No obstante, fuentes del SAS consideran inciertas estas afirmaciones, ya que afirman que «desde el momento que la nueva adjudicataria se hizo el pasado año con el servicio en el Puerta del Mar, se ha demostrado una especial sensibilidad con este tema. De hecho, se mantuvieron varias reuniones con los sindicatos para garantizar que la nueva empresa garantizaría que las plantillas de la limpieza se mantuvieran al 100%, como así ha sido, y representantes de la Dirección Gerencia han mantenido diversos encuentros para abordar las quejas de los trabajadores de la limpieza, a los que se les ha recordado que la organización del trabajo es competencia exclusiva de la adjudicataria», apuntaron.

Paralización de quirófanos

Los sindicatos también ponen de relieve que la supuesta escasez de la plantilla también se refleja cuando se producen contratiempos inesperados, para los cuales no hay posibilidad de responder. «Hace unos días se estropeó la compactadora que se usa para destruir la basura y tuvimos que almacenar todas las bolsas de basura en los contenedores de los bajos, de las plantas, incluso en los armarios de los pasillos, y estuvieron allí 24 horas porque ni siquiera se tomó la decisión de reforzar el servicio para eliminar cuanto antes todos estos desperdicios del centro», explican desde AO.
También denuncian que hace unos días se tuvieron que parar varias intervenciones en los quirófanos durante una hora porque «no había personal para limpiarlos y hubo que esperar a que las limpiadoras llegaran de otros sitios para prestar este servicio. Además, cuando las cosas se hacen con prisas no se puede dedicar todo el tiempo que necesitan este tipo de áreas», justificaron.
Por su parte, desde el SAS insisten en que la supervisión de las instalaciones es constante por parte de los responsables y recuerdan que « las tareas de limpieza son una prioridad para los responsables del centro hospitalario que realizan un control sistemático sobre este servicio», concluyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...