Ir al contenido principal

LA JUNTA ABRE UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA INCORPORAR A JÓVENES AL CAMPO EL DIA



La Administración autonómica estima que se podrán beneficiar medio millar de personas en Andalucía, tras los 1.500 de la anterior

zoom
Un joven ganadero coloca una ordeñadora a una vaca en una explotación.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha informado que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a impulsar la creación de empresas para jóvenes agricultores y ganaderos dotada con un presupuesto de 30 millones de euros. Ortiz ha explicado que se estima que con estas ayudas, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, se podrá respaldar la incorporación de alrededor de 500 jóvenes. 

La titular de Agricultura ha comentado que la publicación de esta Orden da continuidad "a la decidida apuesta de la Junta de Andalucía por el rejuvenecimiento del campo", tras una primera convocatoria de la que se beneficiaron casi 1.500 jóvenes. Como ha recordado Ortiz, la alta demanda de solicitudes para la convocatoria 2015 "fue atendida de inmediato por el Gobierno andaluz ampliando la dotación inicial hasta 90 millones de euros", una cantidad que se eleva ahora hasta 120 millones de euros al sumar el presupuesto de esta nueva convocatoria. 

Ortiz ha animado a pedir estas subvenciones a los solicitantes de la anterior convocatoria que no resultaron beneficiarios y cumplen las condiciones para poder acceder a los incentivos. Como recoge el BOJA, el plazo de presentación de las solicitudes comenzó el pasado sábado, y se extiende a lo largo de tres meses. Con el fin de facilitar el trámite a los interesados, la Consejería ha elaborado una guía para la cumplimentación de solicitudes en la que se especifica la forma en la que ha de realizarse la instalación, la secuencia del pago de la ayuda, y los compromisos y obligaciones que condicionan el cobro de la subvención. Este documento informativo está disponible en la página web oficial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Además, como ha recordado la titular de Agricultura, el pasado mes de abril la Consejería firmó un convenio con las entidades financieras para facilitar el crédito en condiciones ventajosas a los beneficiarios de estas ayudas que deseen formalizar préstamos. Este acuerdo incide en el respaldo que ofrece la Junta de Andalucía a los jóvenes emprendedores que apuestan por instalarse en el sector agrario. 

La consejera ha comentado también que estas ayudas dirigidas a la instalación de jóvenes son compatibles con las subvenciones que respaldan la modernización de explotaciones, cuyo plazo de solicitud se encuentra abierto hasta el próximo 31 de agosto y que están dotadas con un presupuesto de 29,7 millones de euros (10,2 millones para el sector del olivar). 

Además, como ha detallado, este sector de la población tiene acceso a otros incentivos de la Política Agrícola Común (PAC) como el Pago Adicional a Jóvenes, que permite incrementar en un 25% las ayudas de pago básico durante cinco años. 

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha valorado positivamente que la Junta de Andalucía haya convocado las ayudas para la creación de empresas para los jóvenes agricultores, "aunque sorprende que se haga cuando aún quedan por resolver un gran número de ayudas de la convocatoria del año 2015", relataron desde la organización agraria. "Y es que a día de hoy, existen muchos recursos presentados en la convocatoria de 2015 pendientes de respuesta, lo que conlleva que los jóvenes duden de si esperar a dicha resolución o solicitar nuevamente la ayuda para 2016", puntualizaron desde Asaja Córdoba, desde donde advirtieron de que la gestión de las mismas va a ser complicada teniendo en cuenta que se van a solapar en la tramitación. 


De otro lado, Asaja ha exigido a la administración autonómica que se incluyan a las comunidades de bienes a la convocatoria de subvenciones a la modernización genérica de explotaciones agrarias y explotaciones de olivar, lamentando su oposición a rectificar la convocatoria. "Algo que sería factible con una ampliación del plazo de solicitudes, más teniendo en cuenta la dificultad en la práctica de solicitarlas en agosto", dijeron. Asaja ha puesto de manifiesto que se ha incluido un requisito que no se contemplaba en el borrador de las bases reguladoras que fue sometido al trámite de audiencia, disponiendo ahora una nueva obligación en cuanto a que todos los participantes de la agrupación deben estar afiliados al Régimen de la Seguridad Social que corresponde a la actividad agraria. "Sin embargo, anteriormente se contemplaba que al menos un comunero lo cumpliera", puntualizaron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...