Ir al contenido principal

EL DESPERTAR DEL TURISMO RURAL EL DIA CÓRDOBA

El sector inicia una de sus mejores temporadas del año y prevé cerrar el ejercicio con un incremento de la ocupación del 5% La provincia cuenta con más de 2.000 establecimientos
Una de las casas rurales de Villanueva del Duque, en la comarca del Valle de los Pedroches.
Además de la bajada de las temperaturas y de la llegada de la ansiada lluvia, el otoño suele traer aparejado también una de las mejores etapas del año para el turismo rural, un sector que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento en Córdoba. Una provincia que a lo largo de estos meses cambia de paisaje y ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y alojamientos en casas rurales que, cada vez más, se afanan en atraer a más turistas para ofrecer las ventajas de desconectar un par de días del ajetreo de la ciudad y, además, a unos precios económicos.

La Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehco) maneja ya las previsiones de ocupación de este año y su presidente, Manuel Fragero, avanza que el sector cerrará 2016 con un aumento del 5% en las estancias registradas respecto al pasado ejercicio. La provincia, según los datos aportados por Fragero, dispone de 202 alojamientos de turismo rural, que ofrecen 2.099 plazas. Se trata de una opción de turismo "muy familiar y también para disfrutarlo con grupos de amigos", detalla, y añade que el turismo rural, además, "permite hacer muchas más actividades". Prueba de ello son las actividades complementarias, como rutas ecuestres o de senderismo o degustaciones gastronómicas, que muchos negocios han añadido a su oferta en un intento de atraer a más viajeros. Fragero recuerda los datos de ocupación del último trimestre del año pasado y señala que en octubre la ocupación por plaza fue del 8%,, mientras que la de por habitación se elevó al 10%. La estancia media, hace justo un año, en los alojamientos rurales de la provincia fue de 2,3 noches. Sin duda, muy por encima del 1,6 días que se registra en la capital, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En noviembre del año pasado, continúa el presidente de Aehco, la ocupación por plaza se elevó al 13,45%, mientras que por habitación llegó al 16,5%; la estancia media en noviembre llegó hasta los 2,86 días. Diciembre, incluidas las vacaciones de Navidad, es otra de las mejores fechas de este sector, en el que también se tiene en cuenta el puente de la Constitución o el de la Inmaculada, para quien pueda disfrutarlo. Según los datos aportados por Fragero, en diciembre del año pasado la ocupación por plaza en las casas y hoteles rurales llegó hasta el 15,06%, mientras que la ocupación por habitación fue del 16,2%; y la estancia media fue de 2,65 días. Con todos estos datos, Fragero avanza que el sector confía en mejorar estas cifras y crecer un 5%.

Por zonas, el presidente de Aehco destaca que la comarca de la Subbética es una de las que más demanda tiene en Córdoba en cuanto a alojamientos rurales y también la zona del Valle de los Pedroches. Ésta última, continúa, vive los próximos meses uno de sus mejores momentos del año dada la celebración de numerosas monterías. Es en esta comarca donde José Luis Ramos tiene varios establecimientos rurales y explica que para el último trimestre del año espera superar el 60% de ocupación. Ramos detalla que la mayor parte de los viajeros que se decantan por este tipo de alojamientos son nacionales, en su mayoría familias y grupo de amigos, aunque también alude a la llegada en los últimos años de grupos de despedidas de solteros. El propietario añade que tras los meses de verano, ahora comienza una buena temporada para el sector y confía también en que el año cierre "mejor" que 2015.

Para Rafaela Mármol, responsable de la finca Buytron, ubicada en Montilla, "siempre es temporada alta" para el sector del turismo rural en Córdoba, "tanto en verano, como en invierno". Su reto, continúa, es "tener siempre la finca llena de turistas". En su caso, para el último trimestre de 2016 prevé que su establecimiento esté al cien por cien. Aparte del viajero nacional -además del cordobés y del que llega de otras capitales como Madrid y Sevilla-, en su finca también se hospedan turistas procedentes de países "del norte Europa, además de Francia e Inglaterra", detalla. "La mayoría viene a descansar", anota, al tiempo que alude a la dureza del sector, ya que considera que para muchos "mantenerse es ya heroico".


Los datos y previsiones que manejan en el portal www.escapadarural.com son bastantes diferentes a los expuestos. Así, para el próximo puente de Todos los Santos calculan que la ocupación de los alojamientos rurales en la provincia sea del 22%, y que en Andalucía llegue al 27%. Desde la web ya manejan también previsiones de las vacaciones de Navidad y auguran que para la primera semana la ocupación será del 37%, mientras que para Nochevieja alcanzará el 52%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...