Ir al contenido principal

LUCAS TIENE EL SI DE LOS VETERANOS GRANADA HOY
 
Jugadores de otras épocas achacan el mal inicio del equipo a la mala planificación deportiva Creen que que el cambio de técnico será positivo
Los veteranos del Granada, en uno de sus habituales encuentros en la Taberna Andaluza.

Si hay alguien que nunca falle a la cita ese es Santiago Antonaya Quesada 'Santi'. Llegó al Granada con 18 años y, como cuando era futbolista, siempre está cuando se le necesita. "Parece que hay buenos jugadores, pero hay que afianzar la defensa que ha dado muchas facilidades", considera Antonaya, para el que lo lógico sería volver al sistema de "equipo guerrero" y, quién sabe si de esa manera, se podría sumar el Granada a la rebelión de los pequeños que han encabezado otros como el Eibar y el Álaves. "Ahora hay tres partidos muy difíciles, al Atlético lo pillamos en un momento confiado", opina el jienense, que da todo su crédito a Lucas: "Va a empezar desde atrás. Tendremos que darle confianza. De hecho, ya la tiene", apunta.

Otra de las caras más reconocibles en este tipo de reuniones es la de Ángel Castellanos que, fiel a su talante sensato, ve en Lucas a alguien que es "buena gente y, sobre todo, buen entrenador". En su mensaje de prudencia valora la necesidad de "ser positivos" y ahora que no vienen bien dadas. Para el que fuera internacional español, "queda mucha liga. Hay que ganar ese par de partidos para salir del pozo. La ventaja es que aquí tenemos al público para crear un buen ambiente y toca estar con el equipo ahora que está mal".

Más ilustrativa es la opinión de Mariano Santos: "Visto lo visto la de Lucas es la mejor elección. Es granadino, quiere al Granada CF y tiene interés. Si no lo saca él, no sacaría esto adelante ni el pobre Cruyff, que en paz descanse", remata uno que vistió 275 partidos la elástica rojiblanca y que achaca el mal comienzo a "una falta de programación total. Han desmantelado a un equipo y no han acertado con el que han traído".

En esta idea incide también Rafa Lelo que además de ser el 'jefe de comunicación' de los veteranos, esboza un análisis preclaro del presente rojiblanco. "Ha habido una falta de planificación, han llegado muy tarde al mercado y cuando no se hace bien al principio, cuesta". En el saco de los problemas cree que hay añadir el que "no tenemos referencias en ninguna de las líneas y así es difícil acoplar un equipo en el que me da pena no tener dos o tres futbolistas del Granada, dolientes del club porque la camiseta hay que lucharla y defenderla". Algo que sí tendrá a partir de ahora el banquillo con un Lucas que "tiene el sentimiento más grande, creo que es el mejor entrenador para el equipo y va a haber una armonía, con él soy optimista 100%". Eso sí, el sistema juego queda a un lado y ya lo que toca es "ganar, ganar y ganar". ¿Les suena de algo?

Y es que, por encima de otras cualidades, lo que este Granada necesita es "seguridad atrás". Así lo ve un defensa como Fernando Aguilera, que confía mucho en Lucas porque "va a haber orden", si bien considera que el mal comienzo "es una rémora que vamos a arrastrar toda la temporada". Otro zaguero de la tierra, el salobreñero Tinas, no puede ver por los partidos por prescripción médica, pero está seguro de que la de Alcaraz "es la mejor elección" y está más convencido aún de lo "importante" que es que el equipo de la ciudad siga jugando en Primera. Misma opinión la de Francisco Ortega que, a pesar de estar "despegado" y no seguir mucho el fútbol actual, sabe que pintan bastos para el Granada por lo que toca "apoyar" a Lucas.

Por su demarcación cuando era jugador, Antonio Flores enfoca su diagnóstico en el ataque, en el que destaca a Ponce y al extremo Medhi Carcela, Este sevillano, que lleva más de 50 años en Granada, cree que no se ha confeccionado bien la plantilla, por lo que le desea "toda la suerte" a un Lucas que cuenta con su aval. En la misma línea se expresa Gerardo Castillo, para el que la "experiencia" del técnico rojiblanco será vital de cara a aguantar al equipo hasta Navidad, donde "habría que firmar a tres o cuatro buenos jugadores". El santaferino Manolín opina que esos fichajes tendrían que ser "buenos delanteros" porque son los que "traen los buenos resultados que hacen buenos a los entrenadores", aunque en esta "mala planificación" la opción de Lucas la ve con optimismo por ser un entrenador que "pondrá orden atrás, no va a ir tan alegre arriba y hará como los demás equipos que se encierran".

Además de su rigor, un granadino como Fali le advierte también a Lucas de que le hará falta "ser políglota" para manejar un vestuario babelístico, aunque igualmenta espera mucho del entrenador rojiblanco. Como Mingorance, que marca la clave en "dejar la portería a cero el máximo de veces posible" y "armar el equipo de atrás adelante".


Pero, no todo es optimismo. Como en todos lados, entre los veteranos, hay quien ve el vaso medio vacío, caso de Pepe Ferrer y Gabriel Rosario Lázaro, que desde ya vaticinan un descenso casi insalvable del Granada CF. Una opinión, en cualquier caso, minoritaria en medio de un ambiente de amor por los colores rojiblancos para un club que ahora más que nunca está necesitado de cariño y de sabiduría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...