Ir al contenido principal

HERALDO DE ARAGÓN

MUEREN 5 CACHORROS DE UNA CAMADA QUE FUE ENCONTRADO EN LA BASURA EN PEÑAFLOR

La rápida intervención de la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza y de los trabajadores del CMPA de Peñaflor no fue suficiente para salvar a los perros, que eran en total ocho y tenían menos de cinco días de edad.

Los agentes de la Unidad Verde encontraron a los cachorros en una bolsa dentro de un cubo de basura.
Los agentes de la Unidad Verde encontraron a los cachorros en una bolsa dentro de un cubo de basura.Unidad Verde del Ayto. Zaragoza

Los agentes de la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza llevaron a cabo hace unos días una de las intervenciones más tristes de lo que llevamos de año. Mientras patrullaban el pasado domingo por la carretera de Peñaflor, fueron requeridos a la altura de Aula Dei por un matrimonio que había parado su coche junto a un contenedor para tirar basura. Al abrir la tapa, habían escuchado unos leves gemidos que provenían del interior del cubo y no lograban identificar de qué se trataba.
Los agentes de la Unidad Verde rebuscaron entre las bolsas de basura para dar con el foco de los lloros y esclarecer el misterio. Pronto hallaron una bolsa de plástico con ocho perros recién nacidos en su interior. Rápidamente, contactaron con el servicio de urgencias del Centro Municipal de Protección Animal (CMPA) de Peñaflor, muy cercano al lugar del hallazgo, y sus responsables pusieron en marcha el protocolo pertinente.
"Al tratarse de animales con tan solo unos días de edad, no se podían quedar aquí porque necesitaban que se les diera calor y leche cada tres horas. Por eso se activó la red de acogida", han explicado por teléfono desde el centro. La red de acogida consiste en personas o familias que están dispuestas a llevarse a los animales a sus viviendas en los casos en los que no se puedan encargar de ellos en las instalaciones municipales.
"Cinco cachorros han muerto"
La historia de estos perros recién nacidos, aunque no ha tenido un final feliz para todos ellos, estuvo tocada por la providencia. El azar quiso que el matrimonio que dio la voz de alarma llegara hasta el contenedor tan solo unos minutos antes de que pasara el camión de la basura, una circunstancia que habría resultado fatal para toda la camada. La suerte fue doble, porque la Unidad Verde también pasaba por allí en ese momento y pudieron actuar muy rápido, aunque finalmente la mayoría de ellos no ha podido sobrevivir.
Cuando los cachorros fueron localizados, los agentes de la Unidad Verde ya notaron que dos se encontraban en muy mal estado de salud. Fuentes del CMPA de Peñaflor han comentado que desgraciadamente tres no pudieron superar la primera noche y que dos más han muerto en los últimos días. Los tres que quedan se esfuerzan por sobrevivir con los cuidados desinteresados de los voluntarios del CMPA de Peñaflor que les han dado un hogar.
No se ha denunciado a nadie
Tanto los agentes de la Unidad Verde como los trabajadores del CMPA de Peñaflor han indicado que "afortunadamente" este tipo de conductas no son habituales en la capital aragonesa, pero han lamentado que todavía se siga dando algún que otro caso. Desde el centro de Peñaflor han comentado que todavía "falta mucha educación" en España en este sentido.
Alberto Esteban, uno de los técnicos de la Unidad Verde que participó en el rescate de los cachorros, ha explicado que, durante un rato, estuvieron buscando en el contenedor alguna prueba o indicio que pudiera llevarles hasta la persona o personas que dejaron abandonados allí a los animales. No hallaron más que basura y, por ello, este execrable acto no ha podido ser denunciado. Un registro del ADN de los perros como el que se pretende establecer en Zaragoza en los próximos meses hubiera permitido aclarar este caso. Hoy por hoy, determinar responsabilidades en este suceso resulta imposible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...