AHORA GRANADA
LOS PANTANOS DE GRANADA LLEGAN AL 32,59% DE AGUA ACUMULADA TRAS LOS 11 DIAS DE LLUVIAS DE MARZO DOS MÁS QUE EN 2.024. PRIMAVERA.
Los embalses han ganado 3,77 puntos de agua embalsada respecto a los registros que había el 28 de febrero · El agua caída ha sido menor en la estación de referencia de la Aemet

Los pantanos de Granada han despedido marzo con más agua acumulada que la que tenían en febrero, concretamente con 3,77 puntos más de su capacidad total, después de que hayan llovido once días de este mes, dos más que hace un año, que también fue muy lluvioso.
Así consta en los datos consultados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), consultados por ahoraGranada, que reflejan que el tercer mes del año acaba en Granada con los pantanos al 32,59% de su capacidad, lo que suponen 3,14 puntos más que hace justo un año.
Según los registros históricos de la estación del Aeropuerto de Granada, que es la de referencia de la Aemet, esta recoge una precipitación media de 32 litros por metro cuadrado durante marzo, por lo que este año se han recabado hasta 64 litros más hasta llegar a los 96.
El agua caída se ha producido en 14 de los 31 días del mes, si bien solo en once de ellos se superó al menos el litro por metro de agua recabado, de modo que el día que más llovió fue el 11 de marzo con 15,6 litros, seguido del 13 de marzo con 18,9 litros y el 18 de marzo con 10,6 litros.Los otros días con más lluvia han sido el 17 de marzo (9,6 litros por metro cuadrado), el 10 de marzo (8,2 mm), el día 14 (6,7 mm) y el 8 y 9 e marzo con 5,1 y 5,8 litros respectivamente.
Los 96 litros que se recabaron el mes pasado han sido 19 menos que los que se recogieron el año pasado, cuando entonces se alcanzaron los 115 litros por metro cuadrado en la estación del aeródromo granadino. Entonces llovió dos días más (16) aunque solo nueve por encima del litro (dos menos que este año).

Todos los pantanos suben porcentaje
Los nueve pantanos de la provincia de Granada han experimentado un incremento de porcentaje de agua embalsada hasta situarse en una media que mejora los registros que había en febrero y también hace un año, cuando entonces el dato era del 29,45%.
De este modo, el pantano que más agua ha ganado este marzo ha sido el del Portillo, con hasta 36 puntos más que el agua que tenía en febrero, llegando al 70% de su capacidad y con 22,12 hectómetros.
Le sigue en aumento el de los Bermejales, que ha aumentado en 12 puntos del agua acumulada hasta el 40,63% y 36,97 hectómetros de los que puede recabar, mientras que el tercero ha sido el de Quéntar, que nutre a parte de Granada y su Área Metropolitana, en donde el aumento ha sido de ocho punto hasta el 79,02% y 10,68 hectómetros en total.
Seis puntos ha experimentado de aumento el embalse del Cubillas, en donde el agua acumulada es del 51,25% de su capacidad, si bien es once puntos menos que hace un año. Llega a los 6,93 de los 13,53 hectómetros que puede recabar.
Además, el pantano de Colomera ha aumentado en 3,27 puntos hasta el 21,35% (8,57 hectómetros de agua), seguido del de San Clemente, con 2,70 puntos más hasta el 11,55% para mantenerse como el granadino con menos porcentaje de agua acumulada, con 13,5 de los 117 hectómetros que puede recoger.
Apenas dos puntos ha aumentado el del Francisco Abellán, hasta el 18,51%; mientras que el Canales ha pasado a tener solo 1,72 puntos más, llegando al 49,88% de su capacidad, lo que suponen 17 puntos menos que hace un año. El agua embalsada aquí, en otro de los pantanos metropolitanos, llega a los 34,91 hectómetros.
El embalse del Negratín es el que menos puntos ha incrementado del agua acumulada, con 1,1 más; hasta el 32,09% y 183 hectómetros cúbicos.
Comentarios
Publicar un comentario