LA RAZON: -ESTAS SON LAS ETAPAS PARA LA ELECCIO DE NUEVO PAPA- PRIMAVERA.
Tras la muerte del papa, la Iglesia entra en un periodo llamado Sede Vacante

El fallecimiento del papa Francisco I ha generado conmoción en el mundo y desde ahora comienza un proceso que para la mayor parte de la gente es desconocido. ¿Cómo se elige a un nuevo papa? Esta sucesión de papa, denominada interregno papal, es un proceso riguroso para elegir a su sucesor, en este caso, del papa Francisco. El procedimiento está profundamente arraigado en la tradición de la Iglesia católica y sigue una serie de pasos bien definidos que garantizan una transición ordenada.
¿Cuáles son las etapas para la elección del nuevo papa?
1. El periodo de Sede Vacante
Tras la muerte del papa, la Iglesia entra en un periodo llamado Sede Vacante, durante el cual no hay un pontífice al mando. En este tiempo, la administración de los asuntos de la Iglesia queda en manos del Colegio Cardenalicio, mientras que el camarlengo se encarga de verificar oficialmente la muerte del papa y de gestionar los asuntos temporales del Vaticano.
Tradicionalmente, el camarlengo es un cardenal designado por el papa en vida y tiene la responsabilidad de velar por el correcto desarrollo de la transición. Desde el 14 de febrero de 2019, el actual camarlengo de la Iglesia católica es el cardenal Kevin Farrell, nombrado entonces por el recientemente fallecido papa Francisco.
Durante esta etapa de Sede Vacante, se suspenden algunas funciones de la Curia Romana, que es el conjunto de órganos de gobierno que coordina y proporciona la necesaria organización central para el correcto funcionamiento de la Iglesia. Los cardenales inician reuniones llamadas congregaciones generales, en las que discuten el estado de la Iglesia y las cualidades que debe tener el nuevo pontífice.
2. El cónclave
El cónclave es la reunión en la que los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa. Se celebra en la Capilla Sixtina y se desarrolla bajo estrictas normas de secreto.
Comentarios
Publicar un comentario