Ir al contenido principal

"CAMBIO EN UNA SOLA PIEZA DEL ADN PUEDEN FORMAR UN TUMOR GALOPANTE"



zoom
El profesor de la Universidad de Granada se muestra crítico con el actual marco de financiación de la investigación.
zoom
Share
Pedro Medina quiere creer que, cuando termine su carrera investigadora, el cáncer habrá terminado y la gente "se morirá de otra cosa" pero reconoce que es posible que no lo vea. Sin embargo, este profesor de la Universidad de Granada e investigador principal en el Centro de Investigación Genómica y Oncológica (GenyO) ha demostrado que el papel de los microARN es determinante en la formación de tumores y que, en teoría, la terapia dirigida a modificarlos podría ser la gran esperanza en el campo de la oncología, algo que él ya ha demostrado en ratones. Publicado en la revista Nature, el hallazgo le acaba de hacer merecedor de una mención honorífica en los premios Bial, entregados el pasado miércoles en Oporto, Portugal. 

-Usted trabaja con microARN ¿cómo los definiría en un lenguaje accesible? 

-Los microARN son los genes que no codifican proteínas y ejercen otras funciones en el organismo. Hasta hace relativamente poco tiempo, su papel estaba desvirtuado y disminuido. Parecía que tenían menos importancia que los genes 'ladrillo', aquellos que sí codifican proteína, a pesar de que suponen el 90% de nuestro ADN. Hasta que se desarrolló una tecnología poderosa para ello, era difícil detectar ese ADN, pero ahora ya se puede rastrear. 

-¿Y qué descubrimiento hizo en torno a esta pieza del genoma? 

-Nosotros realizamos un modelo para probar que estos microARN tenían también un papel fundamental en el desarrollo tumoral. Para ello, desarrollamos un ratón que sobreexpresaba un gen que no codificaba proteína, el mir21, y demostramos que la modificación de este único gen era suficiente para producir un tumor, que con la desregulación de una sola pieza del ADN se puede formar un tumor galopante. Era un ratón transgénico y lo fabricamos de tal forma que ese gen sobreexpresado lo podíamos encender y apagar a voluntad. Así, vimos que, si lo apagábamos, el tumor rápidamente se perdía, desaparecía porque las células morían por apoptosis [se 'suicidaban']. ¡Teníamos al ratón sano en solo cuatro o cinco días, la regresión era espectacular! 

-¿Qué implicaciones podría tener este hallazgo para el cáncer en humanos? 

-El trabajo, publicado en la revista Nature, es ciencia básica. Pero nos permitió descubrir que la inhibición deun microRNA puede tener efectos terapéuticos muy importantes si ese microRNA está implicado en el desarrollo tumoral. 

-Ustedes lograron apagarlo en ratones, pero ¿se podría hacer en humanos? 

-Pudimos hacerlo en ratones porque estaban modificados genéticamente; el problema es que en humanos no se puede modificar actualmente el genoma. Pero ya se han intentado hacer experimentos con terapia génica para intentar corregir daños que tiene nuestro genoma. Aunque no salieron bien, se está mejorando mucho poco a poco, ya hay nuevas formas de reparar el genoma y en un futuro la terapia génica podría, por ejemplo, reparar mutaciones que heredemos de nuestros padres. 

-¿Y conseguir apagar esos oncogenes con medicamentos? ¿Sería posible? 

-Ese trabajo lo hice en Estados Unidos durante mi formación postdoctoral en la Universidad de Yale. Yo he logrado volver a España al obtener una Ramón y Cajal y la primera beca Miguel Servet y ahora estoy montando mi propio grupo en Granada. Pienso que en España el desarrollo terapéutico de estos fármacos sería muy limitado, básicamente porque la infraestructura, la tecnología y el apoyo que tenemos del Gobierno es mucho menor que la que se tienen en Estados Unidos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...