Ir al contenido principal

¿LAS PROHIBICIONES HACEN QUE FUMEMOS MAS EN CASA?



Un estudio del Instituto Catalán de Oncología asegura que es falso que el veto al tabaco en espacios públicos haya promovido el hábito en los hogares y en los coches.


¿Las prohibiciones hacen que fumemos más en casa?
Las medidas antitabaco ayudan a restringir voluntariamente el consumo de tabaco en casa y en el coche. Foto: J.C. Hidalgo/EFE
Cuando se discutía sobre la ratificación del Convenio sobre Control del Tabaco, que había llevado a varios países de Europa a prohibir fumar en lugares públicos y zonas de trabajo, la industria tabaquera y la hostelería argumentaron en contra. Dijeron que dejar de fumar en estos espacios haría que se fumara más en las casas y los coches, lo que afectaría más a los niños. La ecuación era: Como se fumará más en el ámbito privado, los hijos de fumadores inhalarán más humo. El tabaco es un carcinógeno reconocido por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la OMS, y la exposición a su humo tiene efectos muy dañinos para la salud.
Un estudio del Instituto Catalán de Oncología (ICO), de la Generalitat de Cataluña, refuta con sólidas bases esta teoría, basado en los datos de la Escala de Control de Tabaco y del Eurobarómetro Especial sobre el Tabaco, y concluye que la prohibición de fumar en espacios como los bares, restaurantes o puestos de trabajo, por ejemplo, no ha promovido esta acentuación del hábito en los hogares y en los coches.



Casas libres de humo 

Al contrario, a pesar de la norma, o precisamente debido a ella, el porcentaje de europeos que no permite que se fume en su casa es de 61% (desde el 95% de Finlandia hasta el 39% de Grecia). Mientras que los que no permiten que se consuma cigarrillos en su coche es de 52%.
Esta investigación, recientemente publicada en la revista Tobacco Control, ha sido dirigida por José M. Martínez-Sánchez, de la Unidad de Control del Tabaquismo del Instituto Catalán de Oncología. Por tanto, las medidas generalizadas sobre el control de tabaco y la prohibición de fumar en lugares públicos ayuda a restringir voluntariamente el consumo de tabaco en casa y en el coche.
En Europa se emplean actualmente seis medidas para combatir el consumo de tabaco: Aumento de precio, prohibición en espacios públicos, informar a la ciudadanía, prohibir la publicidad, colocar etiquetas informativas en los paquetes y ofrecer tratamiento antitabaco en la sanidad pública. Taly como indica el ICO, un siguiente paso sería promover espacios libres de humo en las casas y coches, donde, efectivamente, los niños están expuestos al humo del tabaco de sus padres.
C

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...