Ir al contenido principal

EL CONSORCIO DEL CENTRO LORCA SE REUNE LA PRÓXIMA SEMANA PARA REANUDARLAS LAS OBRAS


GRANADA HOY

Los representantes de las instituciones integrantes se han citado en unos días para cerrar el acuerdo que desbloqueará por fin el proyecto

zoom
Ferrovial es la empresa constructora del Centro Lorca.
A pesar de la discreción que en los últimos meses ha caracterizado a las instituciones a la hora de pronunciarse sobre la suerte del Centro Lorca, el fruto de esta buena sintonía que les ha llevado a ponerse de acuerdo para guardar silencio parece que se extiende también al pacto para conseguir los 4,5 millones que tienen paralizado el centro desde hace tres años. Estos días se ultima una reunión que puede cerrarse la próxima semana para desbloquear lo que resta de financiación, según fuentes de la Consejería de Cultura. 

Se despeja así un poco más el futuro del edificio. "La obra del Centro Lorca estará terminada en 2013 y en 2014 el edificio estará inaugurado y funcionado", manifestó rotundo el portavoz y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, en el mes de junio. 

El buen clima con el que están trabajando las administraciones del Consorcio del Centro Lorca -Ayuntamiento, Junta, Gobierno central y Diputación- es un buen presagio para confiar en que Granada cortará la cinta roja en la Romanilla en breve. 

A pesar del mutismo el concejal de Cultura, confirmó ayer que habrá noticias a principios de la próxima semana. Él fue el primero en manifestar el buen camino por el que andaba el proyecto ya en el mes de junio. "Por fin nos hemos podido poner de acuerdo. De forma muy leal y muy discreta estamos todos trabajando, y tengo que felicitar a la Consejería de Cultura porque está haciendo una labor excelente", manifestó el portavoz del equipo de gobierno local antes de verano. 

García Montero recordó que hasta la fecha el Ayuntamiento ha cumplido todas sus obligaciones originales, que eran poner el solar, expropiar las parcelas necesarias y pagarlas. "Vimos que se había incrementado el presupuesto de la obra y, sin correspondernos, llegamos al acuerdo de aportar un millón de euros más. También la Diputación se sumó a este proyecto para ayudar a la Comunidad Autónoma y al Gobierno porque no había recursos suficientes para terminar la obra", detalló el concejal, quien explicó que el Ayuntamiento mantiene conversaciones diarias con el Ministerio y con la Junta de Andalucía y que el problema radicaba en el papeleo necesario para incorporar nuevos fondos Feder procedentes de Noruega al proyecto. 

El tercer buen augurio fueron las declaraciones que pronuncio el presidente de la Diputación este mes de agosto. Sebastián Pérez aprovechó su comparecencia en recuerdo del poeta para adelantar, por sorpresa, que en unas semanas, "los granadinos verán reanudarse las obras que pondrán fin a la construcción del Centro Lorca, que se constituirá en máximo exponente de todo lo relacionado con el poeta, nada de lo cual nos es ajeno". 

Sin embargo, a finales de mayo los arquitectos responsables de la obra no se mostraban tan optimistas. El equipo de técnicos pertenecientes al estudio MX-SI, advertían entonces que era muy difícil que el edificio se pudiera abrir en 2013, tal y como habían anunciado los políticos, puesto que sólo los "retoques pendientes" tardarán en realizarse seis meses. "No vamos a llegar para 2013. Nos faltan los remates de obra, la comprobación de las instalaciones, trámites administrativos como las licencias de primera ocupación. Es imposible", sentencia Mara Partida, una de las arquitectas que firma el proyecto. Una opinión ratificada por el jefe de obra, Antonio Navarro. 

La otra arquitecta, Mónica Juvera, se mostraba más optimista. "Nosotros nos daríamos toda la prisa del mundo, claro, pero para que estuviera listo en 2013 tendría que empezarse ahora mismo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...