Ir al contenido principal

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE CAUSA 7 MILLONES DE MUERTOS PREMATURAS AL AÑO

SALUD

Mujer en China con contaminación aérea
Foto: JASON LEE / REUTERS
) -
   La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que, al año, la contaminación del aire provoca 7 millones de muertes prematuras, siendo la causa principal las enfermedades cardiovasculares. Esta nueva estimación, "mayor de la esperada", es un paso importante para el avance de un plan de trabajo de la organización para la prevención de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.
   Muchas personas están expuestas a la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores. En el caso de la contaminación del aire exterior, estima que hay 3,7 millones de muertes en 2012 por la contaminación urbana y rural en todo el mundo; mientras la contaminación del aire en interiores se vinculó a 4,3 millones de muertes en 2012.
   Según sus estimaciones la contaminación causada aire al aire exterior ocasiono un 40 por ciento de muertes relacionadas con cardiopatía isquémica; otro 40 por ciento con los accidente cerebrovascular; el 11 por ciento con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); un 6 por ciento con el cáncer de pulmón, y un 3 por ciento se deberían a infecciones respiratorias bajas agudas en los niños.

   Mientras, las muertes con la contaminación causada por aire interior -carbón, la madera y la biomasa de estufas- serían sobre todo por accidente cerebrovascular en un 34 por ciento de las muertes; un 26 por ciento se atribuye a la cardiopatía isquémica; un 22 por ciento a la EPOC; un 12 por ciento a las infecciones respiratorias bajas agudas en los niños, y un 6 por ciento el cáncer de pulmón.
   "Los riesgos de la contaminación del aire son ahora mucho mayor de lo pensado o entendido, sobre todo para la enfermedad cardíaca y los accidentes cerebrovasculares" ha explicado la doctora María Neira, directora del Departamento de la OMS para la Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud, quien ha recordado que "pocos riesgos tienen un impacto mayor en la salud global hoy en día que la contaminación del aire".
   "La evidencia señala la necesidad de una acción concertada para limpiar el aire que todos respiramos", ha añadido. Precisamente, la OMS quiere que se desarrolle una Plataforma Mundial, que tenga como objetivo la calidad del aire y la salud para generar mejores datos sobre las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y reforzar el apoyo a los países y ciudades a través de orientación, información y evidencia sobre los beneficios sanitarios de las intervenciones.
"La contaminación del aire excesivo es a menudo un subproducto de las políticas no sostenibles en sectores como el transporte, la energía, la gestión de residuos y la industria. En la mayoría de los casos, las estrategias más sanas también será más económico en el largo plazo debido a los ahorros en los costos de atención de la salud, así como las ganancias del clima", ha advertido el doctor Carlos Dora, coordinador de la OMS para la Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud.

EL RIESGO DEL AIRE INTERIOR A DEBATE

   Las nuevas estimaciones se basan en los últimos datos de mortalidad de la OMS de 2012, así como la evidencia de riesgos para la salud de la exposición a la contaminación del aire. Estas se basan en la exposición de las personas a la contaminación del aire en diferentes partes del mundo se formularon a través de un nuevo mapeo de datos global.
   Después de analizar los factores de riesgo, la OMS estima que la contaminación del aire en interiores se vinculó a 4,3 millones de muertes en 2012, producto de los hogares por cocinar sobre el carbón, la madera y la biomasa estufas.
   La nueva estimación se explica por una mejor información sobre exposiciones a la contaminación entre los cerca de 2,9 billones de personas que viven en casas con madera, carbón o estiércol como combustible primario para cocinar, así como la evidencia sobre el papel de la contaminación del aire en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y cánceres.
   En este sentido, la doctora Flavia Bustreo, subdirectora general del grupo de Familia, Salud de Mujeres y Niños de la OMS, ha advertido de que son las mujeres y los grupos vulnerables, incluidos los niños y los ancianos, los que más sufren. "Las mujeres y los niños pobres pagan un alto precio por la contaminación del aire en interiores, ya que pasan más tiempo en casa para respirar en el humo y el hollín de carbón y las estufas de madera del cocinero con fugas", ha añadido.
   A finales de este año, la OMS publicará directrices calidad del aire interior en la combustión de combustibles de los hogares, así como los datos de los países sobre exposición a la contaminación del aire exterior e interior y la mortalidad relacionada, además de una actualización de las mediciones de la calidad del aire en 1.600 ciudades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...