Ir al contenido principal
COCINAR EN COMPAÑIA DE LPS HIJOS ES UN VERDADERO PLACER  GRANADA HOY
Los niños pueden conocer de primera mano los productos, hacer sencillos platos y explorar las diferentes texturas, colores y sabores.
LA mejor manera de enseñar a sus hijos a comer bien, es cocinar y comer juntos. Si les permite que le ayuden a preparar la comida se sentirán motivados a la hora de probar nuevos alimentos que ellos mismos han preparado.

Los más pequeños pueden hacer sencillas tareas que le despertarán sus sentidos, su curiosidad, su desarrollo psicomotor y el sentido de responsabilidad, por nombrar algunos beneficios que esta actividad les proporciona.

Abrir la puerta de la cocina a un niño desde su más tierna infancia puede ser una de las mejores experiencias para toda la familia. Este acto puede entenderse como la muestra de una de las herramientas básicas para la autonomía del futuro adulto: saber cocinar para alimentarse, una práctica que no se enseña en ningún otro sitio mejor que en casa. Como en toda materia para aprender, ésta también ha de hacerse amena, atractiva e interesante.

Si se decide por aprovechar el tiempo libre del fin de semana para pasar un rato divertido con sus hijos en la cocina, ¡empiece por rescatar el delantal!

Los niños pueden cambiar su concepción sobre la comida y la alimentación cocinando con los mayores. Participar en el proceso de elegir una receta, ir a comprar juntos los ingredientes necesarios y cocinar, les ayudará a conocer mucho más acerca de cada alimento y sus beneficios.

Cocinando, los niños aprenderán a colaborar en las tareas de la casa, algo imprescindible para el desarrollo de la responsabilidad. Además, es el momento perfecto para concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable y la necesidad de aprovechar la comida y no desperdiciarla. Debe acompañar cada alimento que se emplea para preparar la receta con una breve explicación sobre sus propiedades y el lugar que ocupa en la pirámide alimenticia. Será la forma ideal para que entiendan qué es una dieta equilibrada, y cuáles son los nutrientes y vitaminas que les aportan cada uno.

Si tanto padres como niños disfrutan de la experiencia de cocinar juntos, se puede convertir en una actividad en familia para hacer en días de lluvia, vacaciones o incluso en un hábito, si los chicos son lo suficientemente mayores para ayudar con las labores de la casa. También puede aprovechar estos momentos para explicar cómo se colocan los cubiertos en la mesa y las normas de comportamiento básicas durante la comida.

Un buen comienzo es parte del éxito y para ello conviene empezar con platos fáciles. Transmítales amor por la cocina y por los alimentos bien escogidos y elaborados, poco a poco serán más responsables con respecto a su alimentación.

Los benjamines de la casa pueden participar en las labores de cocina lavando las frutas y vegetales, pelando huevos duros, mezclando alimentos en un bol, ayudando con un puré de patatas...


El niño también puede poner y recoger la mesa y limpiar después de cocinar. Cuando haga estas pequeñas tareas debe elogiarle. Verá cuanto disfruta y lo orgulloso que se sentirá. Seguro que ganará un ayudante en la cocina para siempre. ¿Se atreve este fin de semana?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...