Ir al contenido principal

 


Cambio de tendencia en Granada: las tasas de incidencia del coronavirus suben por primera vez en semanas GRANADA HOY

  • Salud notifica 46 contagios más frente a los 32 de la semana pasada, lo que sube la incidencia de 38,8 del viernes a 50,5 de hoy en la ratio de 7 días

  • 4 nuevos fallecidos, sólo 2 nuevos ingresos hospitalarios y 1.199 curaciones en el parte de la Junta de Andalucía

Planta Covid en el hospital San Cecilio de GranadaPlanta Covid en el hospital San Cecilio de Granada

Planta Covid en el hospital San Cecilio de Granada HUSC

 Comentarios 1

14 de diciembre. Apenas siete días tras el puente de la Constitución y dos semanas después de que se volvieran a abrir los negocios de hostelería y comercio no esencial, se puede estar empezando a vislumbrar un cambio de tendencia en la curva del coronavirus en Granada. Hasta la semana pasada la provincia aún vivía bajo los efectos del fuerte 'semiconfinamiento' implantado desde finales de octubre, y una vez se empezaron a relajar medidas, esto ha incidido en que por primera vez desde que empezaron a bajar los registros crezcan las tasas de incidencia del Covid-19.

La muestra del botón es el número de nuevos contagios de hoy, 46 según los notificados por la Junta de Andalucía. Pocos si se compara con el dato de ayer, por eso la comparación para saber cómo se está se debe hacer con el dato del lunes pasado. Y aquí salta el aviso de que algo puede estar pasando malo... Otra vez. Hace justo una semana se contabilizaron 31 casos nuevos de coronavirus, por lo que hay más variación de una semana a otra. De esos 46, solo 8 tienen fecha de diagnóstico de ayer. Del sábado son 45 y del viernes 117.

Esto se refleja ya en los datos de incidencia. La tasa acumulada ha crecido desde el último dato oficial conocido el pasado viernes. Tomando como referencia los últimos 7 días, hoy la IA en la provincia de Granada es de 50,5 casos por cada 100.000 habitantes cuando el viernes estaba en 38,8. No es buen síntoma empezar variando tanto y tan pronto esta cifra, que abarca la última semana epidemiológica, donde aún no había negocios abiertos hasta las 21:00 horas ni movilidad entre municipios, como se ha empezado a hacer este fin de semana.

La incidencia acumulada en el dato de referencia que toma la Junta de Andalucía para tomar decisiones es de dos semanas, y en esta medida también se nota un repunte desde el viernes, aunque este mucho menor. Se ha pasado de 130,3 casos por cada 100.000 personas en 14 días a 130,9. Son apenas seis décimas pero que dan idea de que hay un cambio de tendencia al alza cuando aún queda diez días para Nochebuena, y apenas cinco para que se reabra la movilidad entre provincias y los bares y restaurantes hagan turno de noche.

Además, conviene recordar que en la comparación de datos diaria, de aquí hasta el jueves habrá que 'hacer frente' a los bajos datos notificados la semana pasada, que estaban muy influenciados por el 'efecto del puente de la Constitución'. Para que el lector se vaya haciendo el cuerpo: lo más seguro es que la incidencia crezca de forma importante en los próximos días. Y también puntualizar que, en casi ningún caso, estos contagios que se notifiquen en los siguientes 3-4 días serán a causa de las aglomeraciones vistas en el centro de Granada y en las grandes superficies del Cinturón. Si fuera así, se notarían a partir de la semana siguiente.

Este cambio de tendencia, aún incipiente, no tiene reflejo directo en ingresos hospitalarios ni en muertes. Al menos habría que esperar a dentro de 14 días si el aumento de contagios es importante o leve, y comprobar su impacto en los hospitales. En Granada solo han ingresado dos pacientes por coronavirus, ninguno en UCI. La situación real sigue hablando, pues, de relajación aunque moderada, con 258 camas ocupadas (tres menos que ayer) en total, y 8 puestos UCI también disponibles más (están siendo utilizados 68).

Esto es buena noticia si la media de ingresos se mantiene de forma similar en los próximos días porque significará una ganancia de tiempo. Granada tiene prácticamente dos semanas para seguir 'evacuando' pacientes Covid de sus plantas hospitalarias y tener camas disponibles para la tercera ola que se espera para el mes de enero.

En esa ganancia de tiempo también van a jugar a favor las altas y curaciones de coronavirus. Ayer, pese a ser domingo, se confirmaron muchas, un montante de 1.199 que hacen que el total de personas recuperadas de Covid-19 en la provincia sea de 32.559 (frente a 44.998 contagios totales).

Otra mala noticia son los fallecidos. Tras no notificarse ninguno después de casi dos meses en el día de ayer, hoy vuelven a contarse cuatro muertes. El deceso con fecha de diagnóstico más cercano sigue siendo el contabilizado el 5 de diciembre, por lo que son ya casi diez días donde los fallecidos en Granada vienen de padecer durante mucho tiempo la enfermedad. Durante el pico de la segunda ola había muertes de apenas 2-3 días de diferencia entre diagnóstico y óbito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...