Ir al contenido principal
LA FISCALIA ADVIERTE DEL USO DE REDES SOCIALES POR MENORES PARA DELENQUIR.
EL DIA CÓRDOBA
 
  • La memoria del Ministerio Público recomienda la revisión de edad para delitos graves
Un grupo de adolescentes utiliza sus 'smartphones'.
La Fiscalía Provincial de Córdoba ha advertido del uso de las redes sociales por menores de 14 años, que se registran en las mismas, y aunque se avisa a los padres "hay una aceptación generalizada en que no hay peligro, observándose un aumento del uso de estos medios" para supuestamente realizar hechos delictivos, como amenazas y coacciones, entre menores que se conocen dentro del círculo escolar. Así se recoge en la memoria anual de la Fiscalía Superior de Andalucía referida al año 2015, en la que se apunta que en esta materia las fiscalías provinciales "una vez más" ponen de manifiesto "la importancia que en estas conductas están teniendo las redes sociales, que operarían como plataformas para la comisión de hechos delictivos".
Al respecto, la Fiscalía detalla que como consecuencia de la evolución de la técnica "cada día se investigan con más facilidad y se aclaran tales conductas delictivas", por lo que "sería muy positivo que, dentro del propio sistema educativo y con carácter formativo, se impartieran charlas sobre el uso y consecuencias del mal uso de estas redes, tanto por el profesorado de los centros, como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Igualmente, el Ministerio Público señala que "se debe transmitir, además, la importancia que las nuevas tecnologías tienen como herramienta pedagógica y de formación". Y sobre la violencia escolar, la Fiscalía informa de la incoación de 14 expedientes de reforma y dos incoados por delito de atentado por agresión a profesores en el ejercicio de sus competencias.
Respecto a las infracciones cometidas por menores de 14 años, desde el Ministerio Público se ha abogado por "una rebaja de edad en materia de responsabilidad penal" de estos menores para "resolver algunas de las cuestiones más problemáticas de la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores, en los casos de delitos graves". En el caso de la provincia, en 2015 se incoaron 138 diligencias por infracciones cometidas por dichos menores.
En lo referente a los menores extranjeros no acompañados, la Fiscalía ha informado de que durante el año 2015 se han incoado diez diligencias de determinación de edad y en cinco se ha dictado decreto "señalando la minoría de edad".
También se alerta sobre "la dificultad que plantea la valoración de la documentación que presentan los interesados", siendo "muy útil" las guías de actuación y las plantillas facilitadas desde la Unidad Especializada de Extranjería de la Fiscalía General del Estado.

La Fundación Cordobesa de Tutela, "completamente desbordada"

El Ministerio Público insiste en su memoria anual de la Fiscalía Superior de Andalucía referida al año 2015 en que la Fundación Cordobesa de Tutela se encuentra "completamente desbordada", pues "no cuenta con recursos personales ni materiales para atender la creciente demanda". Mientras, ha destacado la coordinación a través de los enlaces respectivamente nombrados por la Delegación territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de la capital. De esta manera, el coordinador de la sección de Discapacidad de la Fiscalía en Córdoba mantiene "periódicas" reuniones con los enlaces de la Delegación territorial y con el letrado de la Fundación Cordobesa de Tutela, y el resultado es "excelente", dado que "permite dar una respuesta pronta y efectiva a la mayor parte de los problemas planteados". La Fundación Cordobesa de Tutela es un organismo que cuenta con el objetivo primordial de tutelar a las personas incapacitadas total o parcialmente por orden judicial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...