Ir al contenido principal

 

Sierra Nevada encara Fin de Año con una ocupación del 80 por ciento y buena afluencia de usuarios

😊LA VOZ DE GRANADA / Sierra Nevada encara Fin de Año con una ocupación del 80 por ciento y buena afluencia de usuarios /

La estación de esquí de Sierra Nevada encara el Fin de año con una ocupación hotelera de entre el 80 y el 85 por ciento de media en una semana en la que el recinto está registrando la mayor afluencia de la temporada, especialmente el martes y miércoles, con una superficie esquiable de 34 kilómetros repartida en 42 pistas que se prevé mantener para los próximos días.

A causa de la pandemia no se celebrará la tradicional fiesta de Nochevieja en la plaza de Andalucía a fin de evitar aglomeraciones, aunque sí se mantiene para la tarde del 5 de enero el descenso de los Reyes Magos de Oriente por la pista iluminada de El Río para el disfrute de los más pequeños.

Los empresarios de la estación de esquí afirman que estos días hay «buen ambiente» en el recinto invernal, donde se prevé mantener una ocupación media superior al 70 por ciento durante el fin de semana que irá bajando en las jornadas posteriores hasta el 65 por ciento previsto ya para el último día fuerte de estas fiestas, el Día de Reyes, según ha detallado el presidente del colectivo, Enrique de la Higuera.

Respecto a los cotillones, habrá restaurantes de hoteles que tras la cena y las uvas prolonguen algo más el horario de cocina y bar para ofrecer a sus clientes –que ya habrán mostrado su certificado covid o prueba diagnóstica negativa al entrar en las instalaciones– la posibilidad de celebrar la entrada del nuevo año tomando unas copas o unos aperitivos.

Por su parte, Sierra Nevada ha introducido cambios en su particular Cabalgata de los Reyes Magos y, con el objetivo de aumentar la seguridad covid, ha suprimido el emotivo momento en el que Sus Majestades repartían desde sus tronos los regalos a los niños de la estación. Para compensarlo, y a fin de evitar aglomeraciones al final de la pista de El Río, se ampliará su recorrido por la plaza de Andalucía, ya a pie, según precisan desde Cetursa Sierra Nevada.

Una vez pasada Navidad los empresarios de la estación temen por la buena marcha de su negocios y afrontan este periodo con «incertidumbre», pues ya se está registrando un aumento de las cancelaciones de las reservas que había para el mes de enero ante el repunte de los contagios, y se muestran conscientes de que su actividad dependerá «directamente» de la evolución de la pandemia.

La Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada prevé que en esta segunda parte de las fiestas navideñas, entre este jueves 30 de diciembre y el 3 de enero de 2022, la cifra de ocupación se sitúe entre el 75 y el 80 por ciento en la capital, con una media del 85 por ciento de las camas ocupadas en lo que se refiere al conjunto de la provincia.

El presidente del colectivo, Gregorio García, ha señalado que los empresarios del sector viven estos días con «los dedos cruzados por la incertidumbre reinante» y ha lamentado el «poco movimiento» que está habiendo en la hostelería con «cancelaciones diarias» ante el aumento de los contagios. «La gente no sale, se han anulado casi todas las cenas de cotillones que había y otras muchas se han reducido», ha relatado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...