Ir al contenido principal

 

-EFE VERDE: España lamenta que el borrador de acuerdo rebaje la ambición en hidrocarburos-

Fotografía de archivo de Teresa Ribera. EFE/ Zipi

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lamentó este viernes que el último borrador de acuerdo en la cumbre del clima rebaje la ambición sobre el fin del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles, aunque alabó los avances en financiación.

En declaraciones a la prensa española, Ribera destacó que las modificaciones realizadas por el presidente de la COP26, Alok Sharma, al texto que se negocia “en algunas ocasiones han sido para bien y en otras, sin embargo, ha reducido la fortaleza de su compromiso”.

“Hemos visto un movimiento en el que se introducían matices, se adjetivaba esa llamada de la presidencia a que desapareciera el carbón y las subvenciones a los combustibles fósiles”, dijo.

Donde el primer texto, publicado el miércoles pasado, llamaba a los países a “acelerar el fin del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles”, el nuevo borrador limita esa demanda a “la eliminación del carbón sin sistemas de captura de carbono” y de “los subsidios ineficientes a combustibles fósiles”.

“En realidad, lo que los expertos economistas dicen es que los subsidios a los combustibles fósiles nunca son eficientes. Por tanto, nunca tiene sentido que se introduzca ese adjetivo”, consideró Ribera.

La ministra para la Transición Ecológica auguró que en las próximas horas “se van a oír con claridad y con fuerza las voces que reclamen un compromiso”.

Como prueba de esa presión creciente, explicó que este viernes se reunió con los países de la coalición para una alta ambición y comprobó que había “unanimidad” en que la COP26 debe reforzar los mensajes políticos clave en financiación, en adaptación y también en mitigación, es decir en las medidas para frenar el calentamiento.

“Es un momento de compromiso en la parte financiera y en la parte de mitigación, que la presidencia británica no debe desaprovechar”, añadió.

Respecto a las mejoras aportadas en el texto, Ribera elogió que “no se conforma con constatar que no hemos cumplido, (sino que) endurece el compromiso para poder conseguir que el aumento de la temperatura se quede en 1,5” grados.

Con ese objetivo, “activa todo un proceso de revisión e invita a quienes todavía tienen margen para incrementar sus contribuciones o para aportarlas por primera vez”, añadió.

Especial relevancia tienen, a su juicio, los “elementos novedosos” que introduce el borrador acerca de la financiación, ya que “generaliza la sensación de que el conjunto de flujos financieros debe ser compatible con la seguridad climática”.

Por eso, destacó los llamamiento que contiene el texto a introducir innovaciones en esos flujos y el hecho de que se reconozca la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de permitir utilizar los derechos especiales de giro para la financiación climática.

“Esto es muy importante porque el Acuerdo de París ya expresaba en 2015 que, más allá de esos 100.000 millones de dólares que debemos aportar colectivamente para los países en desarrollo (más de 87.000 millones de euros), debemos asegurar que el conjunto de los flujos financieros globales sean compatibles con las necesidades climáticas”, manifestó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...