Ir al contenido principal

¡ABRAN PASO!

¿Tiene claro que es lo que debe hacer si va circulando y escucha una sirena o ve el destello de unas luces de emergencia por deträs? ¿Y si se encuentra en una retención ?. Su respuesta es importante. El vehículo prioritario que viene pidiendo paso tiene los minutos contados para cumplir su misión.

Decenas de vehículos de emergencias transistan cada día por las vías urbanas e interurbanas. Algunos acuden a prestar auxilio a las victimas de un accidente de tráfico. Otros trasladan a personas enfermas, acuden a sofocar un fuego, persiguen a un delincuente........

En cualquier caso, para ellos el tiempo es oro. Y en el caso concreto de los heridos graves en accidentes del tráfico, la primera hora puede ser vital.

El Reglamento General de Circulación, en su articulo 67 y 68 reconoce la prioridad de paso de estos vehículos que están exentos de cumplir determinadas normas de circulación  en el desempeño de su labor, siempre y cuando no pongan en peligro a níngún  usuarios de la vía.

El articulo 69 de este Reglamento recoge la obligación de los conductores de facilitarles el paso"apartándose normalmente a la derecha o deteniéndose si fuera necesario".

La realidad según Rafael Saavedra Cervantes, Jefe de División del Parque de vehículos de Samur Madrid, es que "la gentese asusta, los vehículos de emergencia a veces resultan muy estresantes y, en lugar de reaccionar; se quedan clavados y eso dificulta nuestra labor. Nosotros tenemos que luchar contra el tiempo y, además velar por la seguridad".

Francisco Pérez conductor del Cuerpo de Bomberos de Palma de Mallorca. ratifica esta vesión: "La gente entiende bien los rotativos de luces y sirenas, lo que pasa es que se queda bloqueados, a veces frenan y tenemos que sotearlos".

En general, los servicios de emergencia tienen  una serie de protocolos de actuacción. El SAMUR de Madrid, por ejemplo, recomienda a sus conductores utilizar el carril izquierdo siempre que sea posible y en caso de colapso, utilizar las líneas divisorias entre carriles para crear así un carril adicional.

En la ciudad de Nueva York, tienen lo que llaman "líneas de fuego" (Fire Line), un carril preferente pintado en el suelo, entre carriles. Cuando es necesario, los coches se retiran a los lados dejando este carril central libre. En Madrid, el  Plan de Seguridad Vial recoge un proyecto similar de creación de líneas amarillas.

En concordancia con esta idea, se  están  impulsando en Europa los Corredores de Emergencias, obligatorios en autopistas de países como Austria, Alemania, República Checa, Suiza, y Eslovenia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...