Ir al contenido principal

MAS DE MEDIO SIGLO DE NÓRDICOS EN LA COSTA



Se ven como la tabla de salvación para la temporada baja, en la que este año han cerrado más hoteles que nunca en el litoral

zoom
Les encanta el mar y hacer todo tipo de actividades al aire libre.


Nadie recuerda exactamente cómo fueron los inicios, sin embargo, existe constancia de que el idilio entre los nórdicos y Almuñécar se remonta a hace más de medio siglo. En el lujoso Hotel Sexi, que abrió el 13 de noviembre de 1954, ya se alojaban. Su director, Tomás Girón, un testigo privilegiado de los "años gloriosos" del turismo en la zona, relata que durante las tres décadas en las que estuvo abierto aquel glamuroso establecimiento pasaron por este hotel estrellas de Hollywood, políticos o intelectuales. "Y aquí empezaron a venir los extranjeros, entre ellos los primeros nórdicos". 

Más o menos contemporáneos de este hotel fueron el Caribe, el Palace y el Portamar. En este último hotel entró a trabajar Paco López, un joven botones que fue testigo de aquella época dorada, y que actualmente trabaja en el Chinasol. "Entré en el Portamar en 1969", comenta, al tiempo que recuerda con nostalgia el tipo de turistas que acudía a aquel alojamiento: "Al principio, venían escandinavos, suecos o noruegos, con mucho dinero". 

Una vez que estos hoteles cerraron, otros quisieron coger el testigo. Así, el Chinasol y el Helios se propusieron en los años 90 captar de nuevo al turista sueco y noruego, que ya había mostrado en el pasado interés por la zona y, poco a poco, cada año venían más. 

En la actualidad, el coordinador municipal, Rafael Caballero, destaca el incremento experimentado durante los meses de enero y febrero por este colectivo. Su importancia va en línea creciente, por lo que el Ayuntamiento y los empresarios sexitanos no están dispuestos a dejarlos escapar. De hecho, ha pasado a ser el segundo grupo más importante de extranjeros, detrás de los ingleses, según datos de la Oficina Municipal de Turismo. La Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical informa de que "principalmente los hoteles de Almuñécar, pero también el Hotel Salobreña y el Elba de Motril, en los últimos años estamos trabajando bastante bien con turistas conocidos como Over 60's, procedente de los países nórdicos, siendo Suecia nuestro principal emisor, seguido de Noruega, Finlandia y Dinamarca". Por ejemplo, en el Helios el 35% de sus huéspedes en invierno proceden de estos países, o en el Bahía Almuñécar un 80%. Empresas como Resekonsulterna, Gruppresor, Byberg o Sembo trabajan con la Costa Tropical de manera habitual desde octubre hasta finales de abril. 

Animados por estos datos, en los últimos meses se ha notado una 'ofensiva' para captar a dicho turista (de capacidad adquisitiva alta) que tan rentable es para Almuñécar y la Costa Tropical. El turismo sueco suele elegir Almuñécar durante los meses de otoño e invierno, con lo que supone para superar la temporada baja y romper con la estacionalidad que tanto demandan los hoteleros del litoral. 

Los turistas que se alojan en la Costa Tropical eligen este destino en vez de otros más masificados, atraídos, sobre todo, por el entorno, ya que suelen practicar senderismo y se apuntan a numerosas excursiones. 

De entre las actividades promocionales que se han realizado últimamente, se encuentra un fam trip de unos turistas suecos por Almuñécar, Salobreña y Motril, organizado por Diputación, que han recogido información para un reportaje que se publicará en mayo en una importante revista de su país. Lamelas fue uno de los principales artífices de que hace unas semanas la portada de la revista sueca Svenska Magasinet, destinada a los nórdicos que se alojan en hoteles españoles, destacara el reportaje "Almuñécar genuina". 

Asimismo, medio centenar de turistas finlandeses acudió a esta ciudad, invitados por Radio Finlandia, y fueron recibidos por la concejala de Relaciones Institucionales, María del Mar Medina. 

La firma Head Training Camp, que desde el pasado año realiza concentraciones de triatletas nórdicos, ha llegado hace pocos días a un acuerdo con el Patronato Municipal de Deportes sexitano para la utilización de instalaciones deportivas, según el concejal del área, Luis Aragón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...