Ir al contenido principal

MALAGA HOY * LA JUNTA DE ANDALUCIA SANCIONARA EL BAÑO EN LAS PLAYAS CON BANDERAS ROJA *



Una norma impondrá a los organizadores de conciertos, romerías y actividades deportivas la información sobre emergencias

La Junta y el Gobierno vasco se reúnen el lunes para tratar el reciente conflicto sobre los menores migrantes

Un grupo de personas se bañan en una playa de Cádiz con bandera roja durante el último episodio de mar de fondo.
Un grupo de personas se bañan en una playa de Cádiz con bandera roja durante el último episodio de mar de fondo. / J. González

La Junta de Andalucía está elaborando una norma con la que potenciará la prevención de muertes accidentales en circunstancias de emergencia, como fenómenos meteorológicos, incendios y situaciones extraordinarias de aglomeraciones. La futura norma incluirá, entre otros aspectos, un régimen sancionador que castigue a personas que actúen de un modo irresponsable o imprudente y obligará a la realización de campañas de información e incluso simulacros en actividades donde se concentre un elevado número de personas.

El futuro decreto traspondrá la norma básica estatal y regulará el modo de actuar de la población frente a situaciones de alerta y emergencias y de aglomeraciones susceptibles de un riesgo o potencialmente peligrosas. El texto normativo, que pasará a la fase de información pública en aproximadamente dos meses, será “pionero” en el tratamiento de lo que en el argor de emergencias se conoce como normas de autoprotección.

Lo adelantó el miércoles el consejero, Antonio Sanz, en la sede de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía. Durante una intervención pública, el consejero se refirió al elevado número de muertes ocurridas durante la ola de calor de agosto en Andalucía y mostró estupefacción por el número de ahogamientos en situaciones de riesgo, llegando a superar en casos las muertes por accidente de tráfico.

"Algo pasa en la concienciación ciudadana cuando se producen 169 fallecidos en una ola de calor y algo pasa cuando en ahogamientos; se establecen banderas rojas y la gente se sigue bañando cuando está absolutamente prohibido", dijo Sanz, quien vino a anunciar que la norma andaluza de autoprotección incluirá multas para quienes protagonicen acciones indebidas. "Y si hay que sancionar que se incumplan normas, habrá que sancionar", dijo antes de añadir que "no se puede permitir que se produzcan ahogamientos en la playa cuando está prohibido el baño".

El régimen sancionador afectará a los particulares y a los ayuntamientos, informan fuentes de la Consejería de Presidencia. Aunque el texto está todavía en un estado embrionario, está previsto que contenga multas para una amplia variedad de casos. Además de multar a las personas que decidan tomarse un baño en momentos de bandera roja o que desobedezcan a las autoridades en los casos en que se produzcan fuegos, terremotos o riadas, también habrá medidas coercitivas que sugieran el cumplimiento estricto de la normativa. Si un edificio de nueve plantas, por ejemplo, no dispone del plan de autoprotección o no lo ha entregado a los bomberos, es dable que no puede obtener la licencia de ocupación.

Cabe señalar que la ley estatal de costas sobre normas e instrucciones para la seguridad humana en los lugares de baño, en la mayoría de los casos la regulación del chapuzón y el uso de las banderas se basa en las ordenanzas municipales de uso y aprovechamiento de las playas. Y había unas normas que contemplaban la imposición de multas de hasta 3.000 euros por bañarse con la bandera roja de máxima alerta izada.

La Junta impondrá campañas de información en conciertos y romerías

El futuro decreto andaluz de autoprotección regulará también la obligación de tener planes en aquellas actividades públicas que conlleven la reunión de más de cien personas o actividades que discurran a lo largo de más de diez kilómetros: conciertos, partidos de fútbol, desfiles religiosos, romerías. Los organizadores de las actividades públicas, sean administraciones públicas o entidades privadas, deberán explicar el plan de autoprotección –salidas de emergencia o vías de evacuación– antes de su desarrollo de un modo semejante al que sucede en los aviones antes del despegue.

Un registro con "los planes de emergencias" de los ayuntamientos

La norma también prescribirá un registro de los planes de municipales de emergencia. Aunque la mayoría de los Ayuntamientos disponen ya de estos programas –el 4% de ellos no lo tienen aún, dijo ayer el consejero de Presidencia–, la Junta de Andalucía pretende que se elaboren planes especiales que incluyan circunstancias de emergencia de incendio, inundaciones, maremotos y otros riesgos.

Estos planes de emergencias de los ayuntamientos serán registrados de modo telemático, se ayudará a las corporaciones locales a elaborar planes y se establecerá una serie de obligaciones en grandes concentraciones y eventos en el ámbito municipal desde el desarrollo de información y comunicación a la realización de simulacros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...