Ir al contenido principal

MALAGA HOY * SEIS MESES SIN NOTICIAS DE LA TORRE DEL PUERTO DE CHIPPERFIELD EN MALAGA *

 

Sobre que no se conozca el proyecto completo, como sería lógico seis meses después y habiendo contratado un arquitecto estrella, Rubio precisa que "quien debe darlo a conocer son los promotores". Este medio ha preguntado a distintos consejeros del Consejo de Administración del Puerto que afirman que ni siquiera ellos tienen acceso al proyecto del arquitecto británico.

En estos momentos, el proyecto sigue a expensas de dos frentes, el primero es judicial; el segundo, que el Consejo de Ministros lo apruebe. En cuanto al frente en los tribunales, hay dos recursos contenciosos administrativos presentados contra la modificación del planeamiento que aprobó el Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de noviembre: uno por parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, el segundo por parte de la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte.

Ambos frentes están directamente relacionados o, al menos, eso afirmó Óscar Puente, ministro de Transportes. Desde la Autoridad Portuaria de Málaga se debe enviar un informe a Puertos del Estado. Y este elevarlo al Consejo de Ministros para que decida si levanta la prohibición del uso hotelero en suelo portuario. Esto ya se hizo con el hotel Vela en Barcelona. Sin embargo, Puente dijo que al Consejo de Ministros no llegará ningún proyecto sobre el que se espere una decisión judicial.

Con esto, no se cumple ninguno de los plazos que otorgó Jordi Ferrer. El mes que debía estar en la Autoridad Portuaría de Málaga ya lleva seis. Con esto incumple el segundo de los plazos que estimaba el CEO de Hesperia, que entendía que podía demorarse "varios meses", esperando que no llegase más tarde del tercer trimestre del año. No parece posible, en ningún caso, que se cumpla este horizonte. Aseguró también no tener ninguna duda de que el proyecto no obtendrá reparo alguno en Madrid. "Estamos convencidos y no barajamos otra opción, sería una pena para Málaga y debería estar muy bien justificado", aseguró. El de la torre del puerto es un proceso que lleva "muchos años [más de ocho] y que ha pasado muchos procesos burocráticos e informes positivos". Con esto, estaría, estimó, en 2028 tras "35 o 40 meses de obras". Calendario que ya se ha movido.

Cambio sustancial

Cabe recordar que el letrado de los académicos de San Telmo, Juan Ramón Fernández-Canivell, ya apuntó en Málaga Hoy la necesidad de repetir el concurso ante el nuevo proyecto de David Chipperfield. El experto en Derecho Urbanístico lo señaló al hilo de las declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, en las que decía que "cuando hablamos del otro proyecto [el firmado por el estudio de José Seguíhablamos de nada", incidiendo en que es "una posible idea, pero no había proyecto ni estaba estudiado".

Fernández-Canivell entiende que "si no hay proyecto como dice Rubio, si realmente son dibujos, es nulo el concurso". Si, como dice el Ayuntamiento, hay un proyecto básico, con el cambio de diseño y de arquitecto, "supone un cambio sustancial y obliga a volver a celebrar el concurso".

El letrado defiende que "se puede cambiar de director de obra o de proyectista, pero con las mismas determinaciones urbanísticas". Además, añade que se puede alterar el "diseño, pero no puedes poner más altura o más techo edificable. El cambio de arquitecto y de proyecto ya supone un cambio sustancial importante".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...