Ir al contenido principal

EUROPA SUR / EL NUEVO PLAN DE INVERSIONES CARRETERAS DE LA DIPUTACION CONTEMPLA MEJORAS CASTELLAR Y JIMENA

 

Un tramo de la carretera  A-405 en Jimena.
Un tramo de la carretera A-405 en Jimena. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La Diputación de Cádiz ha puesto en marcha el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027, unas obras para reparar y reasfaltar varios tramos de las carreteras de la provincia de Cádiz con una inversión de 8 millones de euros. El plan recoge dos sectores del Campo de Gibraltar: mejoras en la CA-9201 (Almoraima-Castellar), en los puntos kilométricos (p.k.) del 4 al 9 y corrección de rasante en la CA-8201 (Jimena-Puerto Galis), p.k. 0,8.

Con el objetivo de que “las carreteras provinciales estén en mejor estado, sean más seguras, más eficientes y mejor adaptadas a las necesidades del territorio y sus habitantes”, la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha estos trabajos. Un “plan vivo” en palabras de la presidenta, Almudena Martínez, al que durante este año se destinarán un total de 8 millones de euros, 3 millones recogidos en el presupuesto provincial y 5 millones procedentes de remanente de créditos.

La titular de la institución provincial ha comparecido junto al responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, para ofrecer los detalles de esta iniciativa con la que se da respuesta a actuaciones “históricamente demandadas” en las carreteras provinciales, que son “cruciales para el desarrollo económico de los pueblos, la vida diaria de sus habitantes, la seguridad vial y reducir las desigualdades entre las zonas rurales y las ciudades”.

Martínez del Junco ha explicado que el actual gobierno provincial encontró al comienzo de su mandato “un plan de carreteras 2021-2023 en el que estaba prácticamente todo por hacer”. Como consecuencia, durante el último año y medio “nos hemos encargado” de ejecutar las obras del “heredado” plan anterior, “porque entendemos que las infraestructuras son esenciales para la provincia, están por encima de las siglas políticas y son una necesidad ciudadana”.

"No nos vamos a conformar con hacer esto que estaba pendiente”, por lo que el Área de Cooperación ha diseñado un nuevo Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales sobre el que la presidenta ha destacado tres grandes características: el aumento de las inversiones en la red provincial, la dotación de más medios a las Brigadas de carreteras “para que puedan hacer mejor su trabajo” y un contrato de conservación complementaria de la red de carreteras “para un mejor mantenimiento” de las mismas.

El Plan 2025-2027 contempla 25 actuaciones, que se pueden ir ampliando durante su periodo de vigencia. Este plan se completa con la ejecución de un plan de asfaltado -dotado con 2,67 millones de euros- y un plan para renovar la señalética del viario provincial por un importe de 1.100.000 euros.

Presentación del plan de carreteras de la Diputación.
Presentación del plan de carreteras de la Diputación.

Para Javier Bello, se trata de “una auténtica revolución en un Área que estuvo abandonada, pero que tras un tiempo de trabajo ha sufrido un cambio sin precedentes para mejorar la seguridad de gaditanos y visitantes a través de nuestras carreteras”.

A todas estas actuaciones, el diputado ha añadido las que se realizan por procedimiento de emergencia, como las que se producen como consecuencia de los temporales; los trabajos de desbroce de los márgenes de las carreteras provinciales o las mejoras previstas en las sedes de las Brigadas de Conservación de Carreteras.

Javier Bello ha asegurado que cuando asumió el cargo “nos encontramos con más de 800 kilómetros de carreteras con una necesidad de inversión inmensa, ya que se había gestionado sin mirar hacia la red provincial”. Sin embargo, “este plan nace de un trabajo técnico que ha realizado un análisis de las necesidades” y de un “trabajo político marcado por las directrices de la presidenta, escuchando y haciendo partícipes a todos los alcaldes de la provincia”, de modo que “una vez ejecutado este plan, podremos tener la red provincial que los gaditanos se merecen”.

El listado de proyectos recogidos actualmente en el Plan de Inversiones de Carreteras 2025-2027 -cabe insistir en que es un plan abierto, al que se irán irán incorporando más actuaciones- es el siguiente:

Mejoras en la CA-9201 (Almoraima - Castellar), en los puntos kilométricos (p.k.) del 4 al 9.

- Corrección de deformaciones en calzada en CA-6108 (Algar - Puerto de Galis), p.k. del 3 al 11.

- Renovación del firme en la CA-8100 (Puerto Serrano), p.k. del 1,5 al 2,5.

- Rehabilitación del firme en la CA-9109 (Algodonales- Olvera), p.k. del 2 al 3.

- Ampliación y mejora de calzada en la CA-5201 (Los Naveros), p.k. del 2 al 3.

Corrección de rasante en la CA-8201 (Jimena - Puerto Galis), p.k. 0,8.

- 2ª fase de estabilización del p.k. 1,5 de la CA-9113 (El Gastor-Setenil).

- Mejora del acceso a ‘El Madrugador’ desde la A-2002, en El Puerto de Santa María.

- Mejora de acceso al hotel de Tugasa en Setenil de las Bodegas desde la CA-9122 y ordenación del aparcamiento de autobuses.

- Construcción de vía ciclopeatonal en la CA-4202 (Espigón de Conil).

- Mejora del vial de conexión de San José Obrero a Guadalcacín, Jerez de la Frontera.

- Acondicionamiento de la CA-9107 (Lora. Alcalá del Valle), del p.k. 3,8 al 5.

- Acondicionamiento de la CA-3200 (El Pedroso II) del p.k. 7,5 al 9,5.

- Mejora de la señalización y defensa en la red de CCPP de la provincia de Cádiz.

- Mejora de los firmes de diversas carreteras de la red de CCPP de la provincia de Cádiz.

- Obras de mejoras en la glorieta de acceso al poblado de Doña Blanca desde la CA-3106.

- Mejoras del trazado en la CA-3106 (acceso a Doña Blanca), en El Puerto de Santa María (Cádiz).

- Mejora de la vía Pista Colada de Casa Blanca - avenida Junta de Los Ríos (Barriada La Pedrosa), en Arcos de la Frontera.

- Vía ciclopeatonal en la CA-5101 (Arcos-Granadilla).

- Restitución de obra de paso en la CA-3113 (Puerto Real-La Ina I), p.k. 15, sobre el Arroyo Buitrago.

- Restitución de obra de paso en la CA-5101 (Arcos- Granadilla), p.k. 2, sobre el Arroyo Salado.

- Elevación de la rasante y protección de la calzada frente a inundación del río Guadalporcún en el p.k. 8 de la CA-9120 (Torre Alháquime-Setenil). 2ª Fase.

- Variante de Setenil.

- Variante de El Gastor.

- Rehabilitación de firmes en varias carreteras de la red viaria provincial. Fase II.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...