Ir al contenido principal

ALBUÑOL


Albuñol
Bandera de Albuñol
Bandera
Escudo de Albuñol
Escudo
Albuñol
Albuñol
Ubicación de Albuñol en España.
Albuñol
Albuñol
Ubicación de Albuñol en la provincia de Granada.
PaísFlag of Spain.svg España
• Com. autónomaFlag of Andalucía.svg Andalucía
• ProvinciaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• ComarcaCosta Granadina
• Partido judicialMotril
• MancomunidadCosta Tropical
Ubicación36°47′29″N 3°12′12″OCoordenadas: 36°47′29″N 3°12′12″O (mapa)
• Altitud250 msnm
• Distancia104 km a Granada
Superficie62,94 km²
Población6 587 hab. (2012)
• Densidad104,66 hab./km²
Gentilicioalbuñolense o
albuñolero, -ra
Código postal18700 (Albuñol, Los CastillasLos Chaulines y La Ermita)
18770 (El Pozuelo)
18760 (La Rábita)
Alcalde (2011)Juan María Rivas Moreno (PP)
PatrónSan Patricio
Sitio webwww.albunol.es
Término municipal de Albuñol respecto a laprovincia de Granada.
Albuñol es un municipio español situado en el extremo oriental de la Costa Granadina, en la provincia de Granada y comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de SorvilánAlbondónMurtas y Turón, y con elalmeriense de Adra.
El ayuntamiento albuñolense está formado por los núcleos de Albuñol, La RábitaEl PozueloLos CastillasLa Ermita y Los Chaulines. También cabe destacar las aldeas de La Balsilla, El Cañuelo, El Castillo de Huarea, Los Chilches, Los Coliches, El Cortijo Bajo, Haza Llana, El Maurel, Los Morenos, Los Rivas y El Saltadero.

Índice

  [ocultar

[editar]Historia

La historia de esta población se remonta al Neolítico, como lo atestiguan los restos arqueológicos encontrados en la Cueva de los Murciélagos. Se trata de varios esqueletos con su ajuar funerario y restos de la indumentaria con la que estaban amortajados. Estos restos se conservaron durante un tiempo en el Museo Arqueológico Nacional y posteriormente se cedieron en parte al Museo Arqueológico de Granada. En cualquier caso, sólo se conoce documentación escrita de Albuñol a partir delsiglo XV.
Este municipio es de probable origen romano y alcanzó su máximo esplendor en la época árabe-andalusí gracias a susrecursos agrícolas. Albuñol se convirtió en la capital del Gran Çehel o «Gran Costa» y estaba defendida por la fortaleza de La Rábita, hoy desaparecida. En el año 1505 Don Luis Zapata adquiere el Señorío de Albuñol a la Reina Juana "la Loca", hija de los Reyes Católicos, recibiendo así el título de ciudad. En los primeros años del siglo XVII sufrió una gran despoblación con laexpulsión de los moriscos, a raíz de la sublevación de Abén Humeya, siendo repoblado más tarde con castellanosgallegos yleoneses, pasando a pertenecer al Señorío del Conde de Cifuentes. A finales del siglo XIX y principios del XX, también fue muy nombrada esta localidad, debido a un destacado político llamado Natalio Rivas, que fue varias veces ministro, además de hijo ilustre de la villa y diputado a Cortes.

[editar]Cultura

Entre las tradiciones del municipio se encuentran las actividades artesanales muy arraigadas en la zona como la manufactura con esparto o con otros materiales. También es conocido la gran tradición vinícola de la zona, muy peculiar por su sabor ygraduación.
Entre los monumentos del municipio, uno de los fundamentales es la Parroquia de San Patricio cuyo origen se encuentra en elsiglo XV. Fue construida en 1616 en estilo dórico y consagrada por el párroco Pedro Mercado. Posteriormente, fue reconstruida en 1803 por el arquitecto Juan de Mata Velasco. Tiene tres naves en cruz latina, doce altares, dos torres y una bóveda en elpresbiterio.
Durante los años cincuenta del pasado siglo, la oferta cultural y de ocio era escasa y sólo una tienda ponía a la venta periódicos, revistas y tebeos, sobre todo de la Editorial Maga.1

[editar]Fiestas

A pesar de ser un pueblo pequeño, Albuñol tiene diversas festividades a lo largo de todo el año. Se celebra cada año susfiestas patronales el 17 de marzo en honor a San Patricio, con una procesión por las calles del pueblo en la que se saca la imagen del patrón junto con la de San José.
Otras fiestas son:
En 1986 se celebró, en esta población, el V Festival de Música Tradicional de la Alpujarra.

[editar]Demografía

Sandalias de esparto del VI o V milenio a. C.halladas en la la Cueva de los Murciélagos.
Número de habitantes entre 1930 y 2010.
Evolución demográfica
1930194019501960197019811991200120052010
7.6088.2258.0587.3856.5895.5305.3365.7846.2156.704

[editar]Albuñolenses ilustres

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...