Ir al contenido principal

UN UNIVERSITARIO GRANADINO MUERE ATROPELLADO CUANDO REGRESABA DE UN MACROBELLÓN EN MALAGA



La víctima, que iba hablando por el móvil, fue arrollado al intentar cruzar la autovía tras salir de la fiesta de la Primavera en el recinto ferial

14.04.13 - 00:42 - 
Un universitario granadino muere atropellado cuando regresaba de un macrobotellón en Málaga
Autovía de Campanillas, lugar en la que fue atropellado el joven granadino ::IDEAL
Volvían a casa caminando después de haber pasado la tarde noche en el macrobotellón celebrado junto al recinto ferial con el que unos cinco mil jóvenes dieron su particular bienvenida a la primavera. Pero la fiesta se tornó en tragedia minutos antes de la medianoche, cuando los dos chicos y las dos chicas decidieron cruzar la autovía de Campanillas, a la altura de la Escuela de Informática, para acceder a la zona de Teatinos. En ese momento, uno de ellos fue arrollado por un turismo que circulaba sentido Málaga. El impacto fue tal que el cuerpo del joven fue desplazado hasta la calzada contraria, justo cuando pasaba un camión. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida. El conductor del turismo, que dio negativo en la prueba de alcoholemia, declaró a los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que no pudo esquivar al peatón que, según testigos, iba hablando por el móvil. La víctima, de 22 años, era alumno de la Universidad de Málaga y vivía en un piso de alquiler de la barriada de El Romeral, aunque era natural de Granada. Su amigo tuvo que ser trasladado al hospital con una crisis nerviosa.
Éste fue el dramático final de un macrobotellón no autorizado y convocado a través de las redes sociales que congregó en las inmediaciones del Auditorio a jóvenes de toda la provincia e incluso de otros puntos de Andalucía. Al margen del trágico accidente, el balance de la jornada habla por sí solo, con tres detenidos (uno por intentar agredir a un policía cuando fue disuelta la concentración, otro por robar móviles armado con un punzón y un tercero por un delito contra la seguridad vial); cuatro reyertas, aunque sin graves consecuencias; 28 asistencias sanitarias (la mayoría por intoxicación etílica) y 1.100 litros de alcohol retirados. Ni la incautación de las botellas por parte de los agentes en los alrededores ni las advertencias del Ayuntamiento de que la Policía Local multaría a quienes bebieran en la calle amedrentaron a los asistentes, que entre las tres y las cuatro de la tarde empezaron a llegar en masa cargados de bolsas. Pese a ello, solo se interpusieron 42 multas por ingerir alcohol en la vía pública. También fueron sancionadas otras 15 personas por consumo de estupefacientes.
El dispositivo de seguridad (formado por cerca de un centenar de efectivos entre Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Protección Civil) se vio desbordado en cuanto el goteo de jóvenes se convirtió en una oleada entre las tres y las cuatro de la tarde. Ante la masiva afluencia, los agentes desplegados centraron sus esfuerzos en la prevención estableciendo varios perímetros para decomisar las botellas, identificar a los menores, realizar cacheos con detectores de metales y decretando el cierre de tres establecimientos chinos de la zona del Camino de San Rafael por vender alcohol a menores, acción por la que sus propietarios se enfrentan a una sanción de hasta 6.000 euros.
Además, también fueron denunciadas dos empresas de autocares de Antequera por dejar viajeros en la zona sin tener autorización para efectuar paradas en Málaga capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...