Ir al contenido principal

EL DIA DEL LIBRO OFRECE EN GUADIX LA OPORTUNIDAD DE SORPRENDER CON LIBROS DEL AMIGO INVISIBLE Y OTRAS INTERESANTES CITAS CON LA LECTURA


 La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Marina Sánchez, y la Biblioteca Pública José Asenjo Sedano han diseñado un completísimo programa de actividades a desarollar con motivo del Día del Libro. Unas propuestas que van desde la selección de textos de fácil lectura para las personas con dificultad para leer a cuentacuentos en los colegios, taller de manualidades, encuentros con el autor, una feria del libro y el acto central del 23 de abril en el Teatro. Un acto en el que, como en ediciones anteriores, se incluye la posibilidad de sorprender regalando libros a través del amigo invisible.

Todo ello con un mismo fin: acercar la lectura a los más pequeños y a la población en general y conseguir que los libros estén muy presentes en la vida de la ciudad especialmente durante esos días, aunque se trata de un aspecto en el que se trabaja también a lo largo de todo el año. Así lo ha explicado esta mañana la concejala de Educación y Cultura, Marina Sánchez, en la presentación del programa de actividades llevada a cabo en el Biblioteca en compañía de buena parte de los concejales del Equipo de Gobierno. De hecho, uno de los aspectos destacados por la edil ha sido la colaboración de las diferentes áreas municipales en el diseño de actividades.
Las actividades se iniciaron hace unos días con el Certamen Escolar de Redacción y Dibujo, para el que se pudieron presentar trabajos en la Biblioteca hasta el pasado 15 de abril. La entrega de premios se realizará durante la Fiesta del Libro del día 23. También a lo largo de esta semana se están dearrollando lecturas de cuentos en los colegios de la ciudad. Y el viernes se ha programado en la biblioteca un taller de manualidades para niños y niñas de cinco a nueve años que se realizará a partir de las seis y media de la tarde. Ese mismo día se instalará en el patio del Ayuntamiento una mesa con libros de expurgo de la Biblioteca para que la gente pueda quedarse con los que quiera.
El lunes 22 habra un taller denominado "Para contar mil cuentos" para niños de 3 a 9 años a partir de las seis y media de la tarde en la Biblioteca. Desde ese lunes y hasta el día 24 se realizará un año más la Feria del Libro en colaboración con las librerías de Guadix, que sacarán sus libros a la calle. El acto central tendrá lugar el día 23 de abril con la Fiesta del Libro que se realizará en el Teatro Mira de Amescua a partir de las seis de la tarde. Habrá magia, cuentos, vídeos, juegos, regalos y, sobre todo, diversión para todos. Será el marco además para la entrega de los libros del juego del amigo invisible para el que los interesados en sorprender a alguien con un libro tendrán que dejar su regalo y el contacto del destinatario del mismo antes del 23 de abril en la biblioteca pública municipal.
El mismo día 23, pero en horario de mañana, el colegio Medina Olmos recibirá la visita del autor del libro premiado en el último Premio de Poesía para Niños "El príncipe preguntón" promovido por el área de Cultura de la Diputación de Granada. Se trata de "Amaranta en Venecia", de Javier Izcue Argandoña, del que el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, hizo entrega de varios ejemplares al alumnado de 5º el pasado 4 de abril para que tuvieran ocasión de leerlo antes del encuentro con su autor.
Para finalizar, el día 25 de abril hay programados dos encuentros con autores, ambos concertados con los centros educativos. Uno de ellos tendrá lugar a las doce del mediodía en la Biblioteca con la autora Zandra Montañez, mientras que el otro será también a las doce pero en el IES Acci con Antonio Mochón.
En la organización de todas estas actividades, la concejalía de Cultura y la Biblioteca cuentan con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, Rosa de Lima y Esther Fernández Fernández, Encarna López Sierra, Carlos Sánchez Salmerón y las librerías de Guadix. Para obtener más información sobre las diferentes actividades programadas, los interesados pueden dirigirse a la Biblioteca.

Vídeos informativos de Guadix

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...