Ir al contenido principal

EL TAXI INCREMENTA SUS TARIFAS TRAS MÁS DE UN AÑO CONGELADAS



El sector asegura que se trata de una subida «necesaria» ante unos precios que hacían «insostenible» la continuidad de muchos profesionales en Linares 

18.04.13 - 00:03 - 
El servicio de taxis de Linares mantenía las mismas tarifas vigentes desde el año 2011. Ni la subida del IVA, o del IPC anual, se han visto reflejadas en este periodo en los costes al cliente, aunque sí en el mantenimiento del servicio al que debe hacer frente el profesional. Por ello, tras unas reivindicaciones insistentes por parte de los taxistas, que solicitaron el incremento el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Linares se ha aprobado una revisión de las tarifas que supone un incremento del 4,4%, correspondientes a las subidas del IVA y el IPC en el último año.
«Era una medida necesaria porque los precios que se estaban manteniendo hacía insostenible la continuidad de los profesionales que, pese a no incrementar sus tarifas, han visto como todos sus costes se han incrementado», explica Francisco Pino, presidente de la Asociación de Taxistas de la ciudad, ligados a Taxi Jaén.
A pesar de ello, desde el colectivo de profesionales del taxi de la ciudad aseguran que los precios que se ofertan «son uno de los más baratos en Andalucía», pues junto a la congelación de tarifas de años anteriores «las tarifas siempre han sido moderadas». «La subida era necesaria porque para nosotros estaba suponiendo grandes pérdidas. Creemos que este pequeño incremento no supondrá una caída en el número de clientes pero, de no hacerla, muchos hubieran tenido que dejar el taxi», explica Pino, quien puntualiza que son varios los compañeros que han puesto sus licencias a la venta ante la crisis particular del sector que, en el caso de Linares, se ha visto incrementada por el cierre de Vadollano o la eliminación de servicios en la Estación de Linares-Baeza, dos focos importantes en lo que a usuarios de taxi se refiere.
En concreto, las nuevas tarifas aprobadas por el Ayuntamiento de Linares sitúan la bajada de bandera en 1,23 euros, frente a los 1,18 euros que se cobraba hasta la fecha; o una carrera mínima que se incrementa de 2,96 euros a 3,09 euros. Unos precios que, como destaca Pino son de los «más baratos de Andalucía», apenas permiten hacer algo más de 30 euros diarios tras más de 10 horas de jornada cuando, según sus estimaciones, se precisan hasta 120 euros para cubrir los gastos de mantenimiento. «A todos los gatos que conlleva un taxi, lo cierto es que en Linares sufrimos una práctica que no se da en ningún otro lugar, como es el cobro de 25 euros por que la Policía Local realice una comprobación del taxímetro o de las condiciones del vehículo», lamenta el presidente de la Asociación de Taxistas.
Más cerca
Tan sólo la adaptación a los nuevos tiempos parece permitir a los profesionales del sector capear la caída de los clientes habituales. Entre las iniciativas tomadas por Taxi Jaén, destaca la incorporación de las nuevas tecnologías en los servicios de atención al cliente.
En concreto, la ciudadanía de Jaén y provincia pueden contactar con la flota de vehículos de este colectivo a través de WhatsApp, o la aplicación 'Taxiclick' para smartphones, para solicitar un taxi en ese mismo momento o bien reservarlo para otro día y hora. «Todo ello con una respuesta inmediata, sencilla y eficaz. Esta forma es la más utilizada por los jóvenes y está dando muy buenos resultados porque, no sólo ese mensaje es gratuito y no cuesta nada, sino que además es una forma más rápida y eficaz para atender a los usuarios en el menor tiempo posible, sin esperas», destaca Francisco Pin



El taxi incrementa sus tarifas tras más de un año congeladas

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...