Ir al contenido principal

El Gobierno destina a Granada 380 millones para poder acabar el AVE y la A-7 en un año IDEAL.ES


El último. Imagen actual de las obras del tramo Carchuna-Castell de la A-7, que será el último en abrirse a finales de 2015
El último. Imagen actual de las obras del tramo Carchuna-Castell de la A-7, que será el último en abrirse a finales de 2015 / J. MARTÍN

  • Los presupuestos de 2015 dan el impulso definitivo para que se cumplan los plazos de la ministra: solo en la Alta Velocidad se inyectan 200 millones, casi cuatro veces más que este año


Justo dentro de un año, un tren de Alta Velocidad recorrerá en dos horas y 45 minutos la distancia que separa Granada de Madrid, a la vez que se abrirá el último tramo de la anhelada autovía de la Costa que unirá todo el litoral entre Málaga y Almería. La finalización de las infraestructuras más importantes de la provincia tiene una fecha marcada en rojo en el calendario: finales de 2015. Es el compromiso que ha adquirido con Granada la ministra de Fomento, Ana Pastor, y que también llevan meses repitiendo como un mantra todos los populares granadinos. Ahora serán los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2015 los que plasmarán, definitivamente y con cifras de seis ceros, el compromiso de finalización de estas vitales infraestructuras.
Según avanzaron fuentes del Gobierno central a IDEAL, el documento recoge una inversión de 380 millones de euros para la provincia de Granada, que garantizará la culminación de la Autovía del Mediterráneo (A-7) y del AVE en el plazo previsto. Para conocer la letra pequeña de las distintas partidas habrá que esperar a que el ministro Cristóbal Montoro presente las cuentas del año que viene, que iniciarán hoy su andadura parlamentaria en el Congreso. Sin embargo, fuentes de toda solvencia adelantaron a IDEAL que los presupuestos para Granada recogen una inversión total de 380 millones de euros, que colocan a la provincia a la cabeza de toda Andalucía en lo que respecta a financiación de infraestructuras. La asignación presupuestaria, que incrementa en un 29% el presupuesto que ha invertido este año el Gobierno en Granada, supone así el espaldarazo definitivo para las dos grandes proyectos pendientes y posibilitará que la ministra Pastor pueda cumplir sus plazos. La titular de Fomento aseguró que el AVE llegaría a la estación de Andaluces de la capital granadina en el último trimestre de 2015 y para mantener invariable este calendario el Gobierno ha concentrado en esta infraestructura el esfuerzo inversor de 2015.
Según pudo saber este periódico, incluso se ha superado de largo la previsión inicial de destinar una partida de 135,1 millones de euros para el AVE en 2015. Finalmente, las cuentas del año que viene recogerán un total de 200 millones de euros que permitirán culminar la primera fase del AVE, de manera que dentro de un año las primeras máquinas puedan circular entre Madrid y Granada usando la vía actual a su paso por Loja, entrando en superficie en la capital y parando en una remodelada estación de Andaluces.
La consignación de 200 millones que contemplan los presupuestos de 2015 para culminar el corredor de Alta Velocidad BobadillaGranada es casi cuatro (3,7) veces mayor que la partida de 54,4 millones de euros que recogían las cuentas de 2014 para el tramo que discurre por la provincia. Pero es que, además, hay que tener en cuenta que el AVE también afecta a la provincia de Málaga y que para la finalización de este tramo de la provincia vecina los Presupuestos Generales del Estado contemplan una financiación de 106 millones, por lo que se está hablando de un impulso total de 306 millones de euros para culminar esta infraestructura.

El AVE es por tanto la inversión ‘estrella’ de los presupuestos 2015 para Granada, pero también la Autovía del Mediterráneo recibirá todo el dinero necesario para poder concluir la obra en la fecha prevista, entre septiembre y octubre de 2015. En su última visita a la Costa para inaugurar el tramo de autovía de Almuñécar, en junio de este año, Pastor reiteró que la culminación de la Autovía del Mediterráneo, junto a la A-8 entre Asturias y Galicia, son las prioridades de su departamento y que su compromiso personal pasaba por que las restricciones presupuestarias no afectaran, de ninguna manera, a estas obras.
Segunda circunvalación
Y los PGE de 2015 ratifican que dinero no va a faltar, ya que, concretamente, según fuentes del Gobierno, para la culminación de la autovía A-7 se destinarán 166 millones de euros, en una partida que también incluye las obras de la Segunda Circunvalación de Granada. Los presupuestos del pasado año primaban la conexión entre Salobreña y Almuñécar de la A-7, que gracias a ese empujón pudo abrirse este verano. Ahora, el Gobierno acelerará los tres tramos más retrasados.
El primero –en diciembre de este mismo año–, será el Polopos-Albuñol, mientras que el GorgorachaPuntalón, el último en adjudicarse por el polémico modificado, estará abierto en marzo de 2015, para alegría de los motrileños que pensaban que se iban a quedar los últimos y finalmente estrenarán autovía justo antes de las elecciones municipales. El Carchuna-Castell culminará la apertura de la A-7 dentro de un año.
Las obras de la Segunda Circunvalación, que ha sido una de las infraestructuras más perjudicada por las restricciones presupuestarias en los últimos tres años, también se recogen en la partida de autovías. Concretamente los trabajos que permitirán enlazar la A-44 a la altura del Chaparral con la A-92 G, a la altura del puente de los Vados. Los otros dos tramos pendientes, Santa Fe-Las Gabias y Las GabiasA-44, también se pondrán en marcha, según las mismas fuentes, que apuntaron que este último se adjudicará por el método alemán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...