Ir al contenido principal

NORTE DE CASTILLA

EL PRIMER CURSO DE LA LONCE SE INICIA CON INCERTUDIMBRE PARA PROFESORES Y ALUMNOS
Alumnos atienden las explicaciones lor profesor, el primer día de clase.
Alumnos atienden las explicaciones lor profesor, el primer día de clase. / A.Quintero/El Norte
  • Laimplantación de la FP Básica y la precariedad del profesorado, principales problemas


En ocho días empieza el cole. Un cole con un toque 'vintage', retro, sin ese 'Cono' ya asimilado por los padres que en su día cursaron la EGB y con el retorno a las Sociales y las Naturales de antaño. Y es que llega la Lomce y, con ella, las incertidumbres para los profesores y para los alumnos, que se muestran más que reticentes, sobre todo, por las prisas con las que se ha implantado esta ley educativa nacida de la mano del polémico ministro Wert.
Las cifras oficiales de este curso que arrancará en breve se ofrecerán el viernes con la comparecencia del consejero de Educación, Juan José Mateo.Mientras tanto, se atisba un estancamiento en el número de matriculaciones, un levísimo repunte en el de profesores, y un sinfín de dudas, especialmente en lo que se refiere a la Formación Profesional Básica.
«La implantación de la FP Básica es más compleja, porque se trata de poner en marcha nuevos títulos. Suplen a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial), pero no es lo mismo, porque son dos años en lugar de uno», resume Pedro Escolar, del sindicato de enseñanza STES.En concreto, quienes decidan matricularse en alguno de los ciclos de FPBásica que arrancan este año tendrán que cumplir con 2.000 horas lectivas, 990 de ellas durante el primer año y el resto, en el segundo.
En mayo se anunció que los 215 centros públicos de la región que impartían los PCPI se harían cargo de esos planes de FPBásica. Y se dijo, además, que en Castilla y León se ofertarían 11 de los 14 posibles títulos contemplados por el Ministerio de Educación. Según los datos de la propia web de la Junta de Castilla y León, en la provincia de Valladolid eso se traduce en 19 centros que dispondrán de estos estudios.15 de ellos se encuentran en la capital, y uno en Tordesillas, Laguna de Duero, Medina del Campo y Medina de Rioseco.Siete de esos centros son privados y doce, públicos. No se podrán cursar, sin embargo, las 11 modalidades existentes en la región, sino 9, aunque algunas tienen más posibilidades que otras. Por ejemplo, siete de esos centros han decidido impartir Servicios Administrativos. Le siguen en el interés despertado Electricidad y Electrónica (5) y Mantenimiento de Vehículos (4).

Un paquete de 500 folios «para fotocopias»
María José Gómez, de FAPAVA (Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valladolid), asegura que existe «una gran preocupación por la FP Básica, sin que sepamos si se ha orientado bien a los padres. Y sobre todo por la implantación, por cómo se va a hacer».
A las incógnitas sobre la nueva FPBásica se suman las modificaciones que afectarán a los currículos de Primaria, puesto que 1º, 3º y 5º comienzan con la implantación de la Lomce.Eso supone escindir Conocimiento del Medio en dos asignaturas, Naturales y Sociales, y muchos centros han decidido mantener los mismos libros de texto, como recomendaba la Junta de Castilla y León. Ello obligará a los profesores a hacerse con material didáctico complementario, aunque Educación ha preparado unidades didácticas con un grupo de expertos para complementar las materias. «Esta reforma se hace a espaldas y sobre las espaldas de los profesores. Las órdenes de Primaria y de la FP Básica se aprobaron muy a finales de curso, casi a finales de junio, con lo que el grueso del profesorado se enfrenta ahora a transformaciones para las que no ha tenido tiempo de prepararse. Se hará lo que se pueda y lo mejor que se pueda», explica Pedro Escolar.
Poco profesorado y precario
Una de las quejas del profesorado es que los puestos perdidos desde el comienzo de la crisis no se han recuperado aún.«En los cursos 2011-12 y 2012-13 se hicieron recortes de profesores en las enseñanzas de régimen general, unos mil profesores menos. El curso pasado hemos tocado suelo. Nos hemos estancado. No se ha seguido perdiendo profesores globalmente en el conjunto de Castilla y León pero sí se están reorganizando efectivos. Se quitan profesores de Infantil y Primaria, donde ya hemos advertido durante el curso pasado que cae el alumnado. Y eso favorecerá cierta reorganización de profesorado, pero el número, globalmente, está estancado», asevera PedroEscolar.
Preocupa, además, las condiciones en las que se encuentra ese profesorado. «El empleo es cada vez más precario, el porcentaje de profesores en situación de interinidad está creciendo alarmantemente. Los centros cambian mucho de profesores y la situación de la plantilla es de gran inestabilidad. Cinco mil profesores interinos vamos a tener en Castilla y León este curso, casi un 20% del total», concluye el portavoz de STES.
TEMAS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...