Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN


UN PROYECTO DEL PUERTO OPTA A UN PREMIO EUROPEO MEDIOAMBIENTAL
La candidatura de Huelva se ha basado en una recuperación ecológica y social de un tramo de cinco kilómetros de la Ría del Odiel
S.H. HUELVA | ACTUALIZADO 05.09.2014 - 01:00
zoom
El proyecto que ha presentado el puerto onubense se basa en una recuperación de la margen izquierda de la Ría del Odiel.
Un proyecto de mejora medioambiental del puerto onubense ha conseguido que sea preseleccionado como finalista de los premios internacionales ESPO. 

El puerto de Huelva, junto a los puertos de Koper (Eslovenia), Lisboa (Portugal), Marsella (Francia) y Rotterdam (Holanda), se encuentra entre los cinco finalistas de la sexta edición de los premios ESPO (Organización Europea de Puertos Marítimos). 

Según ha informado la Autoridad Portuaria de Huelva, el jurado de ESPO ha preseleccionado entre un total de 20 proyectos a estos cinco puertos como finalistas de la edición 2014 del ESPO Awards dedicada a proyectos innovadores de carácter medioambiental que hayan facilitado la integración social del puerto. El presidente del jurado, Dirk Sterckx, ha indicado que "ha sido muy difícil seleccionar cinco proyectos finalistas". "Los cinco puertos preseleccionados demuestran su preocupación por la forma en que interactúan con sus vecinos. Estos puertos demuestran claramente que respetan a las personas que viven cerca de ellos y asumen compromisos en el entorno en el que trabajan", añadió. 

Por su parte, la presidenta del puerto de Huelva, Manuela de Paz, valoró "muy positivamente" que el puerto onubense haya sido "el único proyecto español, preseleccionado entre los 20 presentados desde diversos países europeos". 

"Haber sido preseleccionados muestra un reconocimiento a la constante atención por la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad ambiental en el puerto y su entorno. Esta preocupación constante se ha convertido es una de las líneas estratégicas del puerto de Huelva", comentó la presidenta. 

El proyecto mediante el que el puerto onubense ha presentado su candidatura se refiere a la recuperación ecológica y social del tramo de cinco kilómetros de la margen izquierda de la Ría del Odiel, comprendido entre el Muelle de Riotinto y la Punta del Sebo. 

Dicho proyecto consta de dos fases. La inicial, ya ejecutada, que ha consistido en la recuperación ambiental de más de 130.000 metros cuadrados ocupados por marismas mareales, dunas y playa de la margen izquierda de la ría del Odiel. Para ello, se usó como bioherramienta la especie de gramínea autóctona, Spartina marítima, plantándose más de 100.000 unidades en las zonas bajas de las marismas, tras eliminar la especie invasora,Spartina densiflora. 

Esto se complementó con la plantación de la fanerógama marina zostera, la plantación de salado blanco (atriplex halimus), salado negro (limoniastrummonopetalum) y tarajes (tamarix sp.) en las zonas de marisma alta, y de pinos piñoneros (pinus pinea) y enebros marítimos (juniperus oxycedrus subespecie macrocarpa) en las pequeñas dunas estuarinas. La segunda fase, actualmente en ejecución, se refiere a la creación del paseo fluvial de un kilómetro de longitud en la zona de marismas más deteriorada y más próxima a la ciudad de Huelva. 

El presupuesto total del proyecto es de 27 millones de euros de los cuales 5,3 millones de euros correspondieron a la primera fase, siendo el restante el que se aplica a la actual fase en ejecución correspondiente a la construcción del paseo fluvial. 

Los ESPO Awards fueron establecidos en el año 2009 para promover proyectos innovadores de las Autoridades Portuarias que mejoren la integración social de los puertos, sobre todo en la ciudad y la comunidad en la que se encuentran.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...