Ir al contenido principal

LA RED DE BIBLIOTECA DE MOTRIL CONTINUIA CON SU COMPAÑA DE FOMENTO DE LECTURA EL FARO DE MOTRIL


Flor Almón entrega a los niños y niñas de primero y segundo de primaria del Colegio Ave María sus diplomas por participar en esta iniciativa encaminada a fomentar hábitos lectores en los colegios más cercanos a la bibliotecas municipales


La Red de Bibliotecas Públicas continua con su campaña de ‘Fomento de la Lectura’ a través de distintas actividades como los ‘Cuentacuentos’, dirigidos a los más pequeños, y el proyecto ‘Biblioteca-Escuela’, diseñado para el fomento de hábitos lectores en los colegios más cercanos a las bibliotecas municipales. Los alumnos de primero y segundo de primaria del Colegio Ave María de Santa Adela han participado en esta última iniciativa, realizada en coordinación con el profesorado del centro educativo, y que ha concluido este jueves con la visita de la alcaldesa, Flor Almón.
Almón ha entregado a los niños y niñas del Colegio Ave María sus diplomas por haber participado en esta campaña de fomento de la lectura y acercamiento a sus bibliotecas de barrio y les ha contado un cuento ambientado en Motril.
La alcaldesa, a quien acompañaba la concejala de Educación, Mercedes Sánchez, ha mostrado su satisfacción por el éxito de esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar la lectura desde las edades más tempranas.
“Es un placer participar en una actividad como es promover el placer de la lectura, ya que juega un papel fundamental en su educación. Los niños y niñas de nuestra ciudad viven con intensidad los relatos y sus ganas de participar es contagiosa. Además, sus maestros y maestras hacen un gran trabajo inculcándoles el amor por los libros y por sus bibliotecas de barrio”, ha declarado Flor Almón
Para la alcaldesa, es necesario impulsar proyectos para el fomento de la lectura, “ya que ayudan a que el alumnado se forme mejor, adquiera espíritu crítico y se ilusionen con las miles de historias que tienen en las bibliotecas de sus barrios”.
“Ellos son el futuro y cuanto mejor formados estén mejor futuro tendremos en la ciudad”, ha añadido Flor Almón, quien ha agradecido la labor del profesorado y del personal de las bibliotecas municipales.
Por otro lado, la responsable de la red de Bibliotecas Municipales, Anunciata Vinuesa, ha destacado la importancia de la presencia de la alcaldesa en esta actividad. “Que la alcaldesa lea cuentos en las bibliotecas es un gran aliciente para los niños y niñas que participan en esta actividad”.
Vinuesa ha explicado que la actividad ‘’Biblioteca-Escuela’ forma parte de las muchas que se integran dentro del proyecto ‘Fomento de la lectura’, que se realiza durante todo el año en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales.
“Durante todo el curso escolar 2015/2016 se ha venido realizando, con carácter mensual, un Proyecto de Fomento a la Lectura en la Agencia de Lectura del barrio de Santa Adela con los alumnos de primero y segundo de primaria del Colegio Ave María”, ha indicado Vinuesa, quien ha destacado que desde la Red de Bibliotecas de Motril se fomenta el uso de las bibliotecas como espacio social y como un servicio que la administración pública ofrece a la comunidad”.
“Desde la concejalía se trabaja por el fomento a los hábitos lectores del colegio más cercano a la biblioteca. El fin fundamental es crear intereses culturales entre los niños y niñas del barrio. Por ello, se ha realizado un proyecto conjunto Escuela-Biblioteca con carácter mensual donde los alumnos y alumnas, acompañados de sus maestros, han acudido a la Biblioteca. Aquí han participado en talleres  para desarrollar las habilidades lectoras, utilizando los recursos y servicios que la biblioteca les ofrece”, ha incidido Anunciata Vinuesa, quien ha agregado que el área de Educación estimula también, por otra parte, que los niños y niñas acudan de forma individual con sus familias, “promoviendo así el uso cotidiano de su biblioteca del barrio”.
Flor Almón ha concluido agradeciendo al área de Educación y a la Red de Bibliotecas Públicas Municipales la promoción de actividades “tan bonitas como esta, capaces de infundir el amor por la lectura entre los niños y niñas, y animar su imaginación y curiosidad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...