Ir al contenido principal

EL TRAMO DE TORREPEROGIL DE LA A-32 SIGUE A LA ESPERA DE UN " TRAMITEADMINISTRATIVO"·

IDEAL. JAEN

Avance de las obras en el tramo Linares-Ibros de la A-32
Avance de las obras en el tramo Linares-Ibros de la A-32 / Enrique
  • El Ministerio de Fomento asegura que se reiniciarán las obras, y pone como ejemplo el presupuesto consignado para el próximo año

El tramo de la A-32 entre Úbeda y Torreperogil sigue esperando el famoso «trámite administrativo». El Ministerio de Fomento así lo asegura. Todo está a la espera de que se solucione ese problema, del que no da más detalles, y una vez solventado, arrancarán de nuevo las obras, paralizadas desde el pasado verano, pero tampoco da fecha concreta de cuánto tiempo se trata. Eso sí, para dejar constancia de que la intención del Gobierno es continuar el tramo, pone como ejemplo la partida consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, para este tramo concreto.
Concretamente se ha previsto una inversión de 7,7 millones para el trazado de la A-32 entre Úbeda y Torreperogil (en 2014 fueron 11,4 millones).
Desde Torreperogil la situación la ven desde otra perspectiva. El teniente de alcalde, José Ruiz (PSOE), que fue quien el pasado mes de agosto alertó de esta situación al enviar una carta al subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, pidiéndole explicaciones, se queja de que aún no le han dado respuesta oficial alguna de qué es lo que está ocurriendo. Ruiz reconoce que tenían esperanza de que a finales de este año se retomaran las obras, pero hasta la fecha no ha habido movimiento alguno.
Según explicó en verano el teniente de alcalde, la paralización de estas obras supone el despido, de manera temporal, de una treintena de trabajadores, una decena de ellos del propio municipio de Torreperogil. En la carta, instaba a Lillo a confirmar si esto es cierto y a que facilitase toda la información de la que disponía, al tiempo que se reclamaba «la reanudación de las obras en el menor plazo de tiempo posible».
«Cuando estaba en la oposición, el PP se llenaba la boca con promesas de que iba a acelerar los trabajos de la A-32, pero fue llegar al Gobierno y lo único que ha hecho en casi 3 años es poner en servicio un tramo que el Gobierno socialista le dejó prácticamente finalizado», criticó el alcalde en funciones.
El responsable socialista denunció que el PP ha mantenido la A-32 «en punto muerto», con un ritmo de trabajo «insoportablemente lento» y una ausencia de compromiso presupuestario que «eterniza las pocas obras en marcha y que condena al resto de tramos a su no ejecución». En este sentido, afirmó que los tramos Linares-Ibros y Úbeda-Torreperogil «ya acumulan un retraso de dos años sobre el plazo previsto», una dilación que en el segundo tramo «se va a ver ahora considerablemente aumentada».
¿Para 2015?
«El Gobierno decía que Úbeda-Torreperogil estaría listo para finales de 2015. Con este frenazo a las obras, que no sabemos cuánto va a durar, el retraso va a ser aún mayor», dijo entonces.
A esto sumó que el proyecto «ha entrado en una incertidumbre total sobre su continuidad desde Villanueva del Arzobispo hasta la el límite de la provincia», ya que el Ejecutivo «no tiene ninguna previsión sobre esos tramos».
Los presupuestos del Estado para 2015 vienen, en cierta medida, a desmentir este último punto. Fomento multiplica la inversión prevista para los tramos de la A-32 que discurren entre Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco, entre esa última localidad y Puente de Génave, y desde allí hasta el límite de la provincia de Albacete. Para cada uno de esos tres tramos, el Ministerio presupuesta cuantías de 150.000 euros, por 5.000 en 2014. La A-32 recibirá más dinero a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre, que prevé invertir 30.350.000 euros en el tramo Linares-Ibros de dicha autovía, así como tres millones entre Torreperogil y Villacarrillo y otros tantos entre esta localidad y Villanueva del Arzobispo.
El tramo Linares-Ibros es uno de los que se encuentran más avanzados, y desde la Subdelegación del Gobierno insisten en que estará terminado en el año 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...